Educación Sexual en Colombia

  • Política Nacional de Sexualidad, derechos sexuales y derechos reproductivos
    2014 BCE

    Política Nacional de Sexualidad, derechos sexuales y derechos reproductivos

    Se reconocen los derechos sexuales y reproductivos de los jóvenes
  • Programa de educación para la sexualidad y construcción de ciudadanía
    2008 BCE

    Programa de educación para la sexualidad y construcción de ciudadanía

    Consolidar propuestas en educación para la sexualidad que den prioridad a los procesos que
    desarrollen competencias para la vida, desde la apropiación de conocimientos, capacidades,
    actitudes y disposiciones destinados a la formación de sujetos activos de derechos
  • Estrategia de servicios médicos y educativos en el ámbito escolar
    2006 BCE

    Estrategia de servicios médicos y educativos en el ámbito escolar

  • Conferencia internacional sobre la población y el desarrollo (CIPD)
    1994 BCE

    Conferencia internacional sobre la población y el desarrollo (CIPD)

    Celebrada en el Cairo, Egipto, determinó que los jóvenes deben alcanzar un grado de madurez necesario
    para tomar decisiones responsables, comprender su sexualidad y protegerse contra los
    embarazos no deseados, las enfermedades de transmisión sexual y otros riesgos asociados a la
    salud sexual y reproductiva
  • Ley General de Educación
    1994 BCE

    Ley General de Educación

    determina la obligatoriedad de la educación sexual, “impartida en cada caso de acuerdo con las necesidades psíquicas, físicas y afectivas de los educandos según su edad”
  • Proyecto Nacional de Educación Sexual
    1993 BCE

    Proyecto Nacional de Educación Sexual

    Concepción de la educación sexual como proyecto pedagógico que se desarrolla transversalmente en todo el plan
    de estudios
  • Educación Sexual como derecho
    1991 BCE

    Educación Sexual como derecho

    La Constitución Política, determina en el artículo 42 que: “la pareja tiene derecho a decidir
    libre y responsablemente el número de sus hijos”
  • Conferencia mundial sobre educación para todos (Jomtien, Tailandia)
    1990 BCE

    Conferencia mundial sobre educación para todos (Jomtien, Tailandia)

    declaró el derecho de los hombres y las mujeres de todas
    las edades a la educación y expuso la necesidad de transformar los sistemas para alcanzar una
    educación de calidad y superar la falta de equidad y de oportunidades
  • Programa para jóvenes entre 12 y 19 años
    1990 BCE

    Programa para jóvenes entre 12 y 19 años

    Programa de profamilia que en la actualidad se denomina Profamilia Jóven
  • Campaña informativa para prevenir el VIH/Sida
    1987 BCE

    Campaña informativa para prevenir el VIH/Sida

  • Proyecto de Educación en Población
    1980 BCE

    Proyecto de Educación en Población

    Elaboración de manuales por parte del Ministerio de Educación, para abordar temas como la natalidad
  • Surge la sexología
    1974 BCE

    Surge la sexología

    Disciplina que aborda el estudio de la sexualidad
  • Ligaduras de trompas
    1973 BCE

    Ligaduras de trompas

    Se realizan las primeras ligaduras de trompas por laparoscopia en el país
  • Vasectomía
    1971 BCE

    Vasectomía

    Se realiza la primera vasectomía en Colombia
  • Profamilia
    1965 BCE

    Profamilia

    Nace en Bogotá la Asociación para Bienestar de la familia colombiana. Entidad privada sin ánimo de lucro