-
El CHP Congreso Higienico pedagogico anticipo la formacion de grupos homogeneos que se tenian que separar por edades
-
El congreso de la Nación y otras instituciones establecieron la obligatoriedad de instrucción elemental de 4 años y tendrían sus materias.
-
Se promueve un proyecto de escuelas con 4 maestros bien pagados uno por cada grado de la escolarización
-
En la Asamblea Nacional de educación predomino el modelo de la escuela urbana, la escuela graduada.
-
Se estableció ademas el sexto grado como norma nacional elevando la edad obligatoria de asistencia escolar.
-
La SEP unifico los departamentos de escuelas rurales y escuelas urbanas en los Estados y territorios bajo una sola dirección
-
Creación del instituto federal de capacitación del magisterio (IFCM)
-
Primer congreso nacional de educación rural 28 de junio a 6 de julio.
-
En este lapso de tiempo varios autores demuestran en sus escritos la importancia de la escuela rural
-
UNESCO emite recomendaciones generales para las recomendaciones rurales, tema relevante en México pero no asi para los organismos educativos del pais
-
Veracruz era el país con mas escuelas multigrados (66%)
-
primer seminario sobre escuelas unitarias
-
SEP toma la decision de atender las necesidades de la educacion primaria en las zonas rurales dispersas
-
el director general de educación popular dispuso la creación de departamentos de escuelas rurales unitarias.
-
SEP programa primaria rural completa apoyando a los maestros con material didactico y otros recursos
-
Las escuelas multigrado cobran gran importancia a nivel mundial
-
el ciclo escolar de este año se elabora el programa (PARE) para abatir el rezago educativo de la SEP apoyado por el banco mundial principalmente en el medio rural e indígena.
-
se forma el equipo encargado del proyecto de desarrollo de un modelo educativo para escuelas multigrado.
-
Se elabora la tercera versión de la propuesta multigrado