-
Se atienden demandas sociales controladas desde el Estado. Participación de los sindicatos y partidismo político. Reconocimiento amplio de derechos civiles y economicos
-
Intervención de los sindicatos,Estado autoritario. Gobierno de facto, represión. Recorte de los derechos políticos, reconocimiento de derechos sociales y económicos.
-
Crisis económica el Estado no puede atender las demandas. Partido de masas, libertad partidaria. Exclusión de la izquierda,lucha por la inclusión.
-
Estado dictatorial represivo. Control de los sindicatos,suspensión de los partidos políticos. Recorte de los derechos sociales y económicos.
-
Crisis, económica hiperinflación. Alta participación ciudadana, libe juego partidario. Reconocimiento amplio de los derechos ciudadanos, pero sin poder incluir a todos por la crisis.
-
Estado neoliberal asistencialista. Situación variable de gobernabilidad. Desafección política, ruptura del bipartidismo. Fuerte proceso de expulsión. Los derechos sociales y económicos reemplazados por el mercado.