-
Se derivan tanto de factores colectivos (sociales, económicos, culturales, étnicos, religiosos...) como particulares (intelectuales, psíquicas, motrices...) de las personas (Badosa et. al (2003)
-
Competencias TIC
Transformación social
Integralidad
Derechos humanos
Interculturalidad
Políticas, prácticas y cultura inclusiva -
Señala que se debe trabajar con grupos priorizados (etnias: raizales, afrocolombianos, indígenas, palenqueros, rrom, gitanos)
-
Herramientas tecnológicas como instrumentos y posibilidades (Almenara. 2015)
-
Hacer posible que los alumnos con necesidades educativas diversas (NED) puedan acceder a una educación de calidad.
Interactúen desde la igualdad de oportunidades
A que aprendan juntos desde las capacidades de cada uno -
Atención a necesidades
La escuelas del siglo XXI deben serán inclusivas e interculturales
Concebir la interculturalidad como desarrollo educativo cooperativo dirigido a avanzar en la convivencia escolar (García Navarro 2016) -
Las tecnologías son medios que favorecen la inclusión y ayudan a la superación de dificultades, promueve la independencia a partir de la interacción comunicativa. (Almenara et al. 2016)
-
Promueve la independencia
Disminución de tiempo en el desarrollo de capacidades
Fomentan el aprendizaje individualizado
Hace que respondan a sus propias necesidades y ritmo
Disminuye la discriminación y las brechas digitales (Almenara. 2016) -
Brindar una participación individual y colectiva a los estudiantes
Fomentar la interacción de todos.
Incitar la la cohesión en el aula
Adaptar las capacidades de los estudiantes
Apoyar la interacción afectiva (Fernández. 2016) -
Ramos Torres: La diversidad se produce en el campo filosófico, cultural, social, religioso, político o moral. Desde la pluralidad se debe reflexionar, dialogar y aproximarnos a construir posibles propuestas incluyentes
-
Diagnostico a los estudiantes
Adecuaciones curriculares
Programas adaptados por medio de estrategias inclusivas
Elaboración material didáctico
uso de recursos tecnológicos y multimedia (Campa, 2020) -
Aquellas que involucran los sentidos.
Estimulan el interés
Ofrecen un mensaje efectivo de comunicación
Incitan el desarrollo visomotor
Estimulan el aprendizaje autónomo
Auspicia la atención en los estudiantes con capacidades diversas -
Busca disminuir las barreras de participación independiente de las características físicas, cognitivas, sociales y culturales
-
Implica transformación institucional
Permitir oportunidades de aprendizaje sin limitaciones externas
Requiere flexibilidad curricular, sistemas de apoyo y capacidad del entorno para enfrentar los desafíos. -
Una necesidad de restablecimiento del derecho de una educación de calidad para todos