-
Jean Itard crea la primera escuela dedicada a la educación de personas con algún padecimiento que ocasione retraso.
-
1849 Jean Itard es nombrado profesor de la escuela para niños anormales de Boston.
-
Se funda la escuela nacional para sordos. Su fundación fue para dar respuesta a las necesidades educativas de las personas con alguna discapacidad, iniciándose formalmente la historia de la educación especial.
-
Se funda la escuela central de anormales. El primer colegio de educación especial público para alumnos con discapacidad intelectual. Su fundación es sumamente importante respecto al tratamiento y atención de los menores discapacitados, reconocimiento de derechos y concienciación social, así como respecto al avance de las investigaciones relacionadas con la discapacidad y la educación especial en España.
-
Frampton y Grand realizan La Educación de los Impedidos. Se plantean desde el punto de vista médico a partir de 1950, se generaliza el término que impedido que implica el efecto de una situación mental o física, más bien que el de una enfermedad, deformidad u otra marcada desviación
-
Los Centros de Atención Psicopedagógica de Educación Preescolar (CAPEP) comenzaron a operar, iniciándose como un Proyecto de Atención de la Dirección General de Educación Preescolar para los niños de este nivel que, por diversas razones, presentaban dificultades en su desarrollo y aprendizaje.
-
19 Se celebra en Jerusalem la Asamblea Internacional Protectora de Deficientes Mentales.
-
La UNESCO define el dominio de la educación especial y se hace un llamado a los gobiernos sobre la igualdad de oportunidades para acceder a la educación y para la integración de todos los ciudadanos en la vida económica y social
-
El 20 de diciembre se proclaman los derechos del deficiente mental.
Además, en ese mismo periodo, por decreto presidencial, se creó la Dirección General de Educación Especial con la finalidad de organizar, dirigir, desarrollar, administrar y vigilar el sistema federal de educación especial y la formación de maestros especialistas. -
Se hace la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Impedidos, donde se reconoce la necesidad de proteger los derechos de estas personas y de asegurar su bienestar y rehabilitación.
-
Se establece la declaración de Salamanca, en donde estalec que todas las escuelas deben de acoger a todos los niños, independientemente de sus condiciones personales, sociales o culturales..
-
Es un documento elaborado por la Comisión de Educación británica en el año 1978 referido a las necesidades educativas especiales de los niños. Es importante saber que este escrito está basado en su mayor parte en el modelo de educación especial británico. Es importante porque aborda el concepto de diversidad.
-
Los servicios de educación especial se clasificaron en dos modalidades indispensables o Centros de Intervención Temprana o Escuelas de Educación Especial o Centros de Capacitación de Educación Especial Complementarios o "Centros Psicopedagógicos o los Grupos Integrados.
-
Convenio Internacional del Trabajo sobre Readaptación Profesional y el Empleo de Personas Invalidas
-
En esta convención se señalan la obligación y el compromiso de los estados, para que haya una mejor calidad de vida en los niños y niñas con discapacidad.
-
Se crean las Normas Uniformes para la Equiparación de Oportunidades de las Personas con Discapacidad.
-
Instrumento internacional en materia de discapacidad que tiene repercusión en la definición de políticas en México: Normas Uniformes sobre la Igualdad de Oportunidades para las Personas con discapacidad, (ONU, 1993)
-
El concepto de NEE se difundió a partir de la proclamación de la Declaración de Salamanca de principios, Política y Práctica para las Necesidades Educativas Especiales y del Marco de Acción En México se definió que un niño o una niña que presenta NEE era quien: en relación con sus compañeros de grupo, enfrentaba dificultades para desarrollar el aprendizaje de los contenidos consignados en el currículum escolar
-
La ley general de la educación , en el articulo 41 señala que la educación especial proporcionara la integración de los alumnos con discapacidad a los planteles de educación regular mediante la aplicaciÓn de métodos, técnicas y material específico.
-
De manera más específica, en el Programa Nacional para el Bienestar y la Incorporación al Desarrollo de las Personas con Discapacidad (PEF, 1995), se plantean acciones como el Registro Nacional de Menores con Algún Signo de Discapacidad (PEF, 1996), con la intención de contar con información confiable sobre esta población y planificar acciones.
-
Se incorpora la asignatura de necesidades educativas especiales en los planes de estudio de la licenciatura en educación primaria.
-
En este foro se exige que todos los niños tengan acceso a una educación primaria obligatoria y gratuita.
-
Este adiciona a los conceptos a tener en cuenta para la integración sus contextos sociales y escolares, y las barreras que estos contextos les imponen a los alumnos.
-
Es un tratado internacional que protege los derechos de las personas con discapacidad. Esta convención fue aprobada por La Asamblea General de las Naciones Unidas.
-
Este busca proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente.
-
Aborda todos los temas educativos, en clave de oportunidad para todos, busca extender y mejorar la protección y educación integrales de la primera infancia, proporcionar enseñanza primaria gratuita y obligatoria para todos, promover el aprendizaje y los programas de preparación para la vida activa para jóvenes y adultos, aumentar el número de adultos alfabetizados, lograr la igualdad entre los géneros y mejorar la calidad de la educación.
-
Entra en vigor la ley general para la inclusión con personas en discapacidad