Img 4522

Educación Física

  • La China Antigua
    2500 BCE

    La China Antigua

    La necesidad de juegos que requerían niños estimulo la practica de ciertas actividades químicas tales como boxeo, esgrima, gimnasia terapeútica (kun fu), caballería, polo y arquería.
    Se puede decir que La China inicio el movimiento de deportes mediante los juegos
  • Civilización Egipcia
    2000 BCE

    Civilización Egipcia

    Practicaban ejercicios fisicos por motivos religiosos para desarrollar su fortaleza muscular. Tenian establecidas reglas. Ahmen Tuni considerado padre del deporte egipcio fue defensor del deporte amateur. Los guerreros se entrenaban en cacería, carreras de carruajes, uso de armas y lucha
  • Influencia griega
    776 BCE

    Influencia griega

    En Esparta se buscaba la combinación de hombre de acción con hombre sabio, programa educativo que más tarde se llamó Palestra.
    Palestra era una escuela de lucha.
    Hercales fue el que llamo "Juegos Olímpicos" a una serie de eventos deportivos en honor a su padre. (776)
    En Atenas, el programa de educación física para adultos varones se concentraba en un gimnasio,que se deriva de la palabra "desnudo"
  • Roma
    500 BCE

    Roma

    El primero en proponer ejercicios específicos para cada parte del cuerpo y utilizar el pulso como medio para detectar los efectos del ejercicio físico fue Galeno.
    Durante la época Visigoda, ya se practicaban deportes como: lucha, saltos, lanzamiento de jabalina y esgrima.
  • Civilización Persa
    499 BCE

    Civilización Persa

    Su meta principal era el militarismo.Tenían un programa para los niños a partir de los 6 años entrenandolos para montar a caballo, arquería, marcha, caza. Consideraban Consideraban la educación física para desarrollar fuerza y vigor y preparar fisica y moralmente a su ejercito
  • China
    200 BCE

    China

    La actividad más antigua que se asemeje al fútbol o a algún otro código del cual se tenga conocimiento data de los siglos III y II a. C. Estos datos se basan en un manual de ejercicios militares correspondientes a la dinastía Han de la antigua zona media de China. El juego era llamado ts'uh Kúh , y consistía en lanzar una pelota con los pies hacia una pequeña red de diferentes materiales.
  • Gran Bretaña

    Gran Bretaña

    La escuela inglesa tiene su máximo representante Thomas Arnold. Introduce el deporte en la escuela a través de "juegos deportivos"desarrollando la idea de "actitud deportiva" que se caracteriza por el "fair play" y amateurismo. Este método otorga importancia a la recreación , a las reglas y a la competición en equipo.
  • Suiza

    Suiza

    La gimnasia con ejercicios como: saltos, carreras y luchas al aire libre, natación, equilibrio, danza, esgrima, escalamiento y equitación. En Inglaterra nacieron el fútbol, el rugby, el cricket y los deportes hípicos.
  • Inglaterra

    Inglaterra

    En Inglaterra se empezaron a practicar deportes en un sistema que hacía énfasis en el desarrollo moral a través de la participación en actividades físicas.
  • Alemania

    Alemania

    Durante el siglo XIX, Jahn estableció en Alemania la primera escuela de gimnasia para niños. El primer gimnasio abierto fue inaugurado por él en Berlín, en 1811. A partir de ese momento, la Asociación de Gimnasia creció rápidamente.
  • Suecia

    Suecia

    En 1813 desarrolló el Instituto Central de Gimnasia con el gobierno de Suecia; esto favoreció considerablemente el campo del acondicionamiento físico.
    Muchas otras naciones europeas siguieron este movimiento. Primero se crearon escuelas privadas de gimnasia.
  • Francia

    Francia

    La escuela francesa se caracteriza por una concepción natural wn la que la educación físicos pretende una mejora en la forma fisica con el fin de mejorar los movimientos naturales, lograr un dominio corporal en las acciones y conseguir un cuerpo esteticamente bello
  • Finlandia

    Finlandia

    Elli Björsten fue quien desmilitariza la gimnasia en la educación de la mujer y el niño. Otorga gran importancia ala Educación Física como disciplina educativa en la que el movimiento debe conseguir una unidad psicoespiritual
  • Estados Unidos

    Estados Unidos

    James Naismith, con la ayuda del especialista estadounidense en educación física Luther Halsey Gulick, creó el baloncesto o basketball como deporte de pista cubierta. Naismith desarrolló el juego como una actividad para sus alumnos durante los fríos meses de invierno.
    Escribió las primeras reglas y vivió para ver como el baloncesto participó como exhibición olímpica en 1904 y como oficial en los Juegos Olímpicos de 1936 en Berlín.
  • Estados Unidos 2

    Estados Unidos 2

    El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette), Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA.
  • Influencia oriental

    Influencia oriental

    En el campo del entrenamiento físico desde la antigüedad. La tradición japonesa del ejercicio físico integrado a la vida diaria se deriva del Bushido (“la manera del guerrero”).