-
Cuando Ignacio Trigueros se convirtió en gobernador de la Ciudad de México. Lo primero que creó fue la Escuela Municipal de Sordomudos.
-
Benito Juárez establece la Ley Orgánica a que los aspirantes a profesores de sordo mudos se instruyan en la Escuela Normal de Sordomudos
-
Benito Juárez hace la educación gratuita y obligatoria así mismo se funda la primera Escuela para Ciegos en la Ciudad de México
-
Porfirio Díaz constituye la Inspección Medica e Higiénica de las escuelas
-
Se crea la sección de Antropometría e Higiene Escolar
-
Primer Congreso Mexicano del Niño
-
Creación del Instituto Médico Pedagógico
-
Por ley se establece la Educación Normal de Especialización
-
Creación del instituto para la Rehabilitación de los Niños Ciegos y Débiles Visuales
-
Se crea la Oficina de Coordinación de Educación Especial de la SEP.
-
Comienza a operar el Laboratorio de psicotecnia preescolar.
-
Se crea la Dirección General de Educación de la SEP
-
Luis Echeverría Álvarez, decreto la creación de la Dirección General de Educación Especial (DGGE)
-
La Asamblea General de la ONU proclamo, la necesidad de proteger los derechos de las personas física y mentalmente desfavorecidas, así como asegurar su bienestar y rehabilitación.
-
Implantación del Modelo de Atención a Niños y Jóvenes con Capacidades y Aptitudes Sobresalientes (CAS)
-
Conferencia mundial sobre la educación para todos en, Jomtien, Tailandia.
-
Se promulga la ley general de educación, reorientación y reorganización de los servicios de educación especial
-
Se establecen las unidades de servicio de apoyo a la educación especial (USAER y CAM)
-
Primer Registro Nacional de Menores con Discapacidad INEGI, DIF y SEP
-
Se pone en marcha el Plan Nacional de Desarrollo
-
Programa nacional de fortalecimiento de la educación especial y la integración educativa.
-
Se adopta la normativa española a la convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad
-
Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa