Mauricio ramos (13)

Educacion en México

  • Florecimiento de los Aztecas
    Jan 1, 1200

    Florecimiento de los Aztecas

    Llegada del grupo que salio de Aztlan en busca de un aguila devorando a una serpiente sobre un nopal. Hallada en el lago de Texcoco, hoy CDMX.
  • Fundacion de Tenochtitlan
    1325

    Fundacion de Tenochtitlan

  • Calmecac
    1326

    Calmecac

    Centro educativo en el que recibían formación los hijos de los sacerdotes, nobles y guerreros destacados para una vida de política y religión hacia su pueblo.
  • Telpochcalli
    1326

    Telpochcalli

    Eran centros en los que se educaba a los jovenes a partir de los 15 años, para servir a su comunidad y para la guerra
  • Cristóbal Colón llega a América
    Oct 12, 1492

    Cristóbal Colón llega a América

  • Hernán Cortés funda "Villa Rica de la Vera y Cruz"
    Apr 1, 1519

    Hernán Cortés funda "Villa Rica de la Vera y Cruz"

  • Llegada a Tenochtitlan
    Nov 1, 1519

    Llegada a Tenochtitlan

    Llegan los españoles a Tenochtitlan, Moctezuma II los recibe de forma pacifica, días después lo toman como prisionero.
  • Period: 1521 to

    Educación en la Nueva España

  • LLegada de los Franciscanos
    1524

    LLegada de los Franciscanos

  • El Primer colegio de educación superior
    1537

    El Primer colegio de educación superior

    Se funda el Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco, primera Institución de Educación Superior
  • Introducción de la primera imprenta
    1539

    Introducción de la primera imprenta

  • 1551

    Apertura de la Real Pontificia Universidad de México

  • Fundacion del tribunal de Santo Oficio
    1571

    Fundacion del tribunal de Santo Oficio

  • Creación del colegio de San Ildefonso

    Creación del colegio de San Ildefonso

  • Sor Juana Ines de la Cruz

  • Conspiración de Queretaro

    Conspiración de Queretaro

    inicia la guerra de independencia . El cura Miguel Hidalgo y Costilla da el grito en Dolores
  • Constitución de Cádiz

    Constitución de Cádiz

  • Constitución de Apatzingan

    Constitución de Apatzingan

    Dada a conocer en el congreso, pero jamás entro en vigor.
  • Se firman los tratadis de Córdoba, México se independiza de España

  • Escuelas Lancasterianas

    Escuelas Lancasterianas

  • Iturbide se corona como emperador, su imperio dura 11 meses

    Iturbide se corona como emperador, su imperio dura 11 meses

  • Constitucion de 1824

    Constitucion de 1824

  • Guadalupe Victoria, primer Presidente

    Guadalupe Victoria, primer Presidente

  • Intento fallido de reconquista española por Isidro Barradas

    Intento fallido de reconquista española por Isidro Barradas

  • Valentín Gomez Farias promulga la primera reforma liberal

    Valentín Gomez Farias promulga la primera reforma liberal

  • Se promulgan las Siete Leyes, México se vuelve República Centralista

    Se promulgan las Siete Leyes, México se vuelve República Centralista

  • Se aprueba el plan general de estudios en el cual se especificaron las materias comunes

    Se aprueba el plan general de estudios en el cual se especificaron las materias comunes

  • Al reestablecerse el federalismo, las juntas subalternas lancasterianas, se convierten en juntas de estudio

    Al reestablecerse el federalismo, las juntas subalternas lancasterianas, se convierten en juntas de estudio

  • Tratado Guadalupe HIdalgo, México pierde la mitad de su territorio

    Tratado Guadalupe HIdalgo, México pierde la mitad de su territorio

  • Antonio Lopez de Santa Anna vende La Mesilla a los E.U

    Antonio Lopez de Santa Anna vende La Mesilla a los E.U

  • Se compone el Himno Nacional

    Se compone el Himno Nacional

  • Constitución de 1857, México vuelve a ser una republica federal

    Constitución de 1857, México vuelve a ser una republica federal

  • Benito Juarez se vuelve presidente de México

    Benito Juarez se vuelve presidente de México

  • Se proclaman las Leyes de Reforma

    Se proclaman las Leyes de Reforma

  • Segunda intervencion francesa en mexico

    Segunda intervencion francesa en mexico

  • Acontecimiento varios

    Acontecimiento varios

    intervención francesa en México
    •convenios de la soledad las tropas españolas e inglesas se retiran •5 de mayo Gran Victoria mexicana en Puebla
  • Batalla de Santa Isabel

    Batalla de Santa Isabel

  • Republica Restaurada

    Republica Restaurada

    La República Restaurada, que comienza del 15 de julio de 1867 con la entrada de Juárez y su gobierno a la ciudad de México, y llega a su fin con el triunfo de la Revolución de Tuxtepec, que dirigió Porfirio Díaz en 1876.
  • Gabino Barreda Director de la escuela nacional preparatoria

    Gabino Barreda Director de la escuela nacional preparatoria

    Inició sus labores el 3 de febrero de 1868, por decreto del entonces presidente de México, Benito Juárez. El médico Gabino Barreda fue nombrado como primer director el 17 de diciembre de 1867.
  • En la mitad de los Estados todavía no era obligatoria la enseñanza primaria

    En la mitad de los Estados todavía no era obligatoria la enseñanza primaria

    Más de 50 por ciento de la población en edad escolar seguía siendo analfabeta y la oferta educativa se concentraba en las ciudades en un país donde 70 por ciento de la población vivía en el campo.
  • Se proclama la ley de inspección escolar

    Se proclama la ley de inspección escolar

    A medida que el Estado Mexicano fue asumiendo la responsabilidad directa de proporcional educación a una parte de la población, también fue encontrando en esta educación, una forma o manera de tratar de orientar la conducta de la sociedad.
  • Se estableció la enseñanza Elemental Obligatoria (6 a 12 años)

    Se estableció la enseñanza Elemental Obligatoria (6 a 12 años)

    Para conseguir esto había que lograr la meta propuesta por el
    Congreso; la uniformidad de la enseñanza elemental en el país, bajo tres premisas
    fundamentales: gratuidad, obligatoriedad y laicidad.
  • Derecho de Lucha por el Analfabetismo

    Derecho de Lucha por el Analfabetismo

    Consecuencias del Analfabetismo
    *Visión socio-político, el analfabeto, no puede entender cuáles son sus derechos, debido a lo cual es marginado por la sociedad.
  • Guerra de las Castas

    Guerra de las Castas

    La fecha es simbólica, se acordó señalar el 3 de mayo de 1901 como fecha significativa para señalar la llamada Guerra de Castas, manifestación en el siglo XIX de la larga resistencia y lucha de los pueblos mayas de la península de Yucatán contra la conquista cultural, colectiva, personal y territorial por parte de los “blancos” y sus herederos, tanto físicos como de cultura y costumbre.
  • Porfirio Días

    Porfirio Días

    Porfirio Díaz acepta crear el cargo de vicepresidente en la condición de extender el tiempo en el poder a 6 años de gobierno.
  • Se establece la sociedad de médicos inspectores en las escuelas

    Se establece la sociedad de médicos inspectores en las escuelas

    Las escuelas tenían secases de material de limpieza y no contaban con infraestructura en condiciones para llevar a cabo la enseñanza-aprendizaje.
  • Se establecen las escuelas de educación rudimentaria

    Se establecen las escuelas de educación rudimentaria

    Ley Federal dictada en el año anterior, comenzaron a aparecer las primeras escuelas destinadas al campo. En estas escuelas solamente se enseñaba a hablar, leer y escribir el idioma castellano y a ejecutar las operaciones fundamentales y usuales de la aritmética.
  • Redacción del Articulo 3º Constitucional

    Redacción del Articulo 3º Constitucional

    La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia.
  • Se crea la Secretaria de Educación Pública

    Se crea la Secretaria de Educación Pública

    La Secretaría de Educación Pública es una de las secretarías de estado que integran el denominado gabinete legal del Presidente de México. Es el despacho del poder ejecutivo federal encargado de la administración, regulación y fomento de la Educación.
  • Se establecen las escuelas Normales Rurales

    Se establecen las escuelas Normales Rurales

    Las Escuelas Normales son "centros educativos dedicados específica y exclusivamente a la formación de profesores".
  • Reforma de la Escuela Nacional de Maestros

    Reforma de la Escuela Nacional de Maestros

  • Period: to

    Se crea el instituto Nacional de Pedagogía. Se establece la Escuela Normal para Maestros no titulados

  • Se suprime la escuela campesina por la escuela superior urbana

  • Ley orgánica de la Educación Pública Reglamentaria

    Ley orgánica de la Educación Pública Reglamentaria

    la enseñanza impartida en los establecimientos particulares de educación
    primaria, secundaria y normal y la de cualquier tipo o grado impartida especialmente a obreros
    y campesinos, se ajuste a las disposiciones legales y reglamentarias que les sean aplicables.
  • Proyecto de Reforma de la Educación

    Proyecto de Reforma de la Educación

    La administración de Luis Echeverría mostró desde un principio su interés de mejorar el sistema educativo, se decía que "todos nuestros problemas desembocaban o se relacionan con el de la educación
  • Plan Nacional de la Educación

    Plan Nacional de la Educación

    En 1976 la SEP creó la Coordinación General de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
  • Programa para la Modernización Educativa

    Programa para la Modernización Educativa

    El Programa para la Modernización Educativa 1989-1994 y el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica señalaron que el sistema educativo mexicano
  • Acuerdo Nacional para la Educación Básica

    Acuerdo Nacional para la Educación Básica

    El Gobierno Federal, los gobiernos estatales, el magisterio nacional y la sociedad se proponen transformar el sistema de educación básica -preescolar, primaria y secundaria- con el propósito de asegurar a los niños y jóvenes una educación.
  • Period: to

    Programa Nacional de Educación

    El gobierno de Vicente Fox, se centro en la educación media superior. Se consolidó la educación para adultos.
  • Modelo Educativo

    Busca crear una escuela renovada y fortalecida que cuente con una organización, recursos, acompañamiento, infraestructura, docentes y servicios que conviertan las aulas en auténticos espacios de aprendizaje
  • Programa Sectorial de Educación

  • Period: to

    Reforma Educativa

    Creación del Sistema Nacional de Evaluación Educativa, presentada por Enrique Peña Nieto dentro de los acuerdos y compromisos establecidos por el pacto de México.
  • Period: to

    Modelo Educativo

    En el ciclo escolar 2018-2019 entrará en vigor el Nuevo Modelo Educativo, cuyo principal objetivo es enseñar a los niños a “aprender a aprender"2.
  • Period: to

    Plan educativo "Aprendemos juntos en casa"

    El Ministerio de Educación ha creado el plan educativo "Aprendemos juntos en casa" que se sustenta en una estrategia educativa que permita afrontar los retos que representa una educación en contextos de emergencia del covi-19