-
El triunfo de la revolución sandinista en Nicaragua marcó una nueva etapa en el desarrollo de la educación popular.
-
La crisis económica ha afectado a la educación, principalmente a través de la reducción del gasto público
-
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) caracteriza esta década como una "década perdida" y de "aprendizaje doloroso".
-
En particular los resultantes de la baja en el gasto público destinado a educación por habitante (de 88 dólares de los EE.UU. en 1980 a 60 dólares en 1986),
-
De 44.3 millones de analfabetos absolutos estimados en 1980 para América Latina y el Caribe, se ha logrado reducir su número a 42.8 millones en 1987
-
A pesar de las fuertes restricciones financieras, han aumentado los alumnos matriculados en la escuela básica
-
El número de alumnos matriculados con edades comprendidas entre los 0-11 años ha pasado de 64.8 a 71.4 millones.
-
El Colectivo de Investigación Educativa “Graciela Bustillos” de Cuba realizó un muy interesante evento llamado “Precursores de la educación popular”