-
Por primera vez la gente ya no veía a su máximo protector terreno en el emperador sino en un pontífice. La iglesia fue el único baluarte serio y refugio contra la barbarie. poder predominantemente espiritual y fundamento económico y político. Los monasterios funcionaban como bancos, mercados, depósitos de víveres. Se convirtieron también en empresas agrícolas. El monasterio de Tours contaba con veinte mil siervos-trabajadores.
-
El emperador Justiano trata de poner órden a los escritos sobre leyes, fomando 10 volúmenes con el nombre de Codex constitutionum.
-
Monasterios benedictinos como modelo socio-educativo. Fundó un monasterio la famosa abadía, dictando también la igualmente famosa Regla de vida conventual
-
Benedicto de Norcia
-
Se revisa el Codex constitutionum y se vuelve a publicar como Codex repetitae praelectionis.
-
Monge inglés Alcuino el más notable exponente de la schola palatina. En las scholae corolingias establecía una ordenación "septimal" de enseñanza, primero las artes trivio (gramática, retórica y dialéctica), después las artes del cuadrivio (aritmética, geometría, astronomía y música) . las siete artes eran llamadas liberales . en oposición a las "artes serviles" que son dos grupos: el literario (artes triviales, sermonicales, rationales) y el matemático (artes cuadriviales, reales o physicae
-
Rabano Mauro sostenía que la gramática es origen y fundamento de las artes liberales y formación del caballero: confiado a la madre hasta los siete años, a los catorce años como escudero, cumplidos los veinte años, podía él mismo ser nombrado caballero
-
Lotario decreta que en todas partes, el Estado debe abrir y regir las escuelas públicas, maestros y profesores eran siempre eclesiásticos
-
Escasez de escuelas y maestros. Las escuelas eran instituciones con dos divisiones: elemental y gramatical.
-
Los estudios teológicos se daban al hacer comentarios o glosas de las sagradas escrituras. La primera importante fue la llamada Glossa ordinaria, compilada por Anselmo de Laon.
-
Del mismo modo que las escrituras se glosan el Codex se va comentando generalmente de manera anónima.
-
En la primera fase del feudalismo, se transmitían modelos educativos muy diferentes para las clases populares. Carácter patriarcal de la organización feudal. Los oficios no agrícolas sino artesanales siempre existieron en el feudalismo. En las clases sociales subordinadas se criaba a los infantes sin particulares preocupaciones, así los niños aprendían viviendo día con día. Los modelos se transmitían casi sin cambio de generación en generación. el comercio conoció una notabilísima recuperación.
-
Nace Pedro Lombardo cerca de Novara
-
Europa fue creciendo tanto en población y en complejidad social que obligó a las escuelas a funcionar con métodos más regulares. La calidad de la educación dependía del maestro.
-
La escuela catedralicia de de Notre-Dame, en Francia, constituyó para otras el prototipo de corporación docente o universitas.
-
Bolonia es establecida como institución, a pesar de que se ganó celebridad desde el siglo X.
-
El término universitas magistrorum tambieén se denomina stadium generale.
-
El monasterio o la iglesia es la única schola. La Regla nenedictina, consiste más bien un conjunto de indicaciones para la socialización de los más jóvenes mediante prácticas religiosas. La escuela estaba reservada sólo para los futuros eclesiásticos.
-
Se concibe la idea de que la elevación de la instrucción básica procure una elevación proporcional de la condición social y económica
-
Carlomagno es el personaje dominante
-
Ya existen referencias a los eruditos de Bolonia como Bononia docta.
-
Se conoce públicamente la colección amplia y sistemática que hizo Graciano de textos legales a partir de escritos parisinos, decretos conciliares y declaraciones pontificias, bajo el nombre de Concordantia discordantium canonum (Concordancia de cánones discordantes) o Decretum Gratiani.
-
Federico Barbarroja en la dieta de Roncaglia promulga el Privilegium scholasticum (o Authentica habita), documento que refiere a la constitución de Bolonia como un stadium más que por formalidad y explícita formación por costumbre. Y además es el primer documento en referir los privilegios concedidos a estudiantes.
-
Federico Barbarroja en la dieta de Roncaglia promulga el Privilegium scholasticum (o Authentica habita), documento que refiere a la constitución de Bolonia como un stadium más que por formalidad y explícita formación por costumbre. Y además es el primer documento en referir los privilegios concedidos a estudiantes.
-
Muere Pedro Lombardo siendo Obispo de París. Fue maestro de Notre-Dame y compuso la Magna glosatura.
-
Muere Bulgarus continuador de la escuela de derecho de Guarnerius
-
Primera referencia a la organización de maestros en universitas. Aunque es probable que se hayan creado hacia 1150.
-
El papa intervino a favor de los derechos de los estudiantes.
-
Tercer concilio Lateranense: "... cada iglesia catedral ha de suministar un beneficio suficiente para cubrir requerimientos de un maestro que enseñe clero. Sin pago, sin que se les exija nada, ni ha nadie se le negará ser maestro".
-
Muere Graciano
-
Nació una forma rudimentaria del colegio: College de Dix-huit.
-
Muere Placentinus continuador de la escuela de derecho de Guarnerius
-
En Bolonia se establece la corporación estudiantil, recibiendo exclusivamente el nombre de universitates. Tenían posición superior a los maestros y llegaron a ejercer control cuasi totalitario sobre éstos.
-
Pavía, Verona, Florencia, Siena y Paua poseían artes liberales.
-
Disturbios entre estudiantes y ciudanados armandos.
-
El rey Felipe Augusto otorga a la universidad un fuero que aseguraba los derechos de los estudiantes y los encuadraba en procesos legales bien definidos en caso de nuevos disturbios.
-
Guarnerius o Wenerius o Irnerius debió fundar una escuela de leyes que sirvió de base al posterior stadium de esta ciudad.
-
El papado intentó mantener un firme control sobre París y todas las demás universidades.
-
Otra forma de asociación toma cuerpo en París además de los colegios residenciales: las "naciones".
-
Los estudiantes se hallaron ya en condiciones de hacer frente tanto a maestros como a la propia municipalidad de Bolonia.
-
Todo el Corpus iuris civilis llegó a estar glosado por los juristas de Bolonia, y las glosas mismas fueron publicadas a parte en textos independientes o apparatus.
-
Accursio el Glosador sistematiza y compila los apparatus en una obra llamada Glossa ordinaria, el cual llegó a ser el texto fundamental para el estudio de leyes.
-
Casi todas las clases de artes se daban ya en locales situados a lo largo de la Rue du Fouarre (calle de la Paja).
-
Odofredo declara que ninguna tasa aduanera debería pesar sobre los libros de los estudiantes.
-
El método de enseñanza eran debates argumentados de los temas que se estudiaban, eran los quaestiones disputatae.
-
Comenzó también a significarse por el derecho que el estudiante adquiría al título de bachiller.
-
Los especialistas bíblicos usaban la Vulgata, concordancia y colecciones de glossae y postillae.
-
La Universidad de París intenta hacer una versión definitiva de la Vulgata, la Biblia de París o Exemplar Parisiense. Sin éxito.
-
Nace Robert de Sorbon
-
El papa publica un decreto que limita a ocho el número de miembros de las corporaciones de teólogos en París.
-
El cardenal legado Robert de Courcon presentó a la universidad una serie de prescripciones pontificias tocantes a las cualificaciones de los maestros, la autoridad de estos sobre los estudiantes, el contenido de sus enseñanzas y los métodos docentes.
-
La orden papal presentada por Robert de Courcon exigía al estudiante haber llegado a la edad de 21 años y completado al menos seis de estudios.
-
La orden papal presentada por Robert de Courcon exigía a los teólogos haber alcanzado la edad de 31 años y al menos ocho años de estudiar en escuelas fielmente los libros.
-
Bancopagno da Signa disertó Rhetorica antiqua en Bolonia.
-
Papa Inocencio III publica un decreto ordenando que cada catedral mantuviese una escuela gramática y un maestro de teología.
-
En Bolonia se establece el collegium (collegia) de maestros.
-
Primer testimonio de plan de estudios para la facultad de artes, dado como prescripción pontificia presentado por el cardenal Robert de Courcon.
-
A los estudiantes se les obliga a prestar juramento a ciudad con prioridad sobre sus respectivas naciones.
-
El papa Honorio III se ponía de parte de los estudiantes y apoyaba su derecho a partir si querían dejar la ciudad.
-
El papa Honorio III hace de la teología la disciplina más importante en París.
-
Muere Azo, discípulo de Johannes Bassianus continuadores de la escuela de derecho de Guarnarius.
-
El papa Honorio III prohibe a las naciones de París tratar de obtener reparación de los agravios o injusticias procedentes de un miembro de rango superior en la universidad.
-
Los boloñeses rechazan la orden de Federico II de trasladar el stadium de Bolonia a Nápoles.
-
Bancopagno da Signa disertó Rhetorica antiqua en Padua.
-
Los maestros de artes disolvieron la universidad en la denominada "Gran Dispersión". Emigrando muchos de ellos a otros studia generalia incluido Oxford en Inglaterra.
-
El papa Gregorio IX promulga la bula Parens scientiarum, que regulaba mucho más explícitamente el modo de operar la universidad, al mismo tiempo le ortorgaba protección papal. Prohibía también a Aristóteles. No querían filósofos sino eruditos de Dios.
-
Salerno que operaba como escuela de medicina es reconocida oficialmente como Estado.
-
Se promulgó el primer reconocimiento papal importante, que equivalía prácticamente a una carta de privilegio.
-
Sobre la medicina en París, la Parens scientiarum alude a médicos, pero no a las normas de éstos.
-
El Decretum Gratiani se convierte en el texto oficial del derecho eclesiástico, denominándose Corpus iuris canonici.
-
Fue leída la Rhetorica novissima de Bancopagno en presencia del obispo de Bolonia, Enrico y el maestro Tancredo.
-
La comuna de Bolonia exime del servicio militar a doctores y escolares.
-
Habían surgido 4 naciones distintas: francesa, normanda, picarda e inglesa.
-
Pedro Peregrossi, antiguo discipulo de Odofredo, estableció sus propias nomras para enseñar el Corpus iurus civilis.
-
Una nueva reglamentación requería que el "bachiller" que aspira a la licencia de artes en París haya alcanzado la edad de 20 años o este en su vigésimo año, y que sea de vida honrada y loable conversación.
-
Las materias de estudio parecen haberse fijado con alguna estabilidad.
-
Las agrupaciones de alojamiento alcanzan su máxima celebridad con la que crea Robert de Sorbon para maestros que estudiaban teología.
-
Muere Accursio el Glosador
-
Rogerio Bacon se queja de que las glossas se han tomado más en cuenta que las mismas Escrituras.
-
Primera referencia disciplina en París: reglas de la facultad de medicina. La cual exigía al menos 5 años y medio de estudio.
-
Un decreto prohibía a judíos, cirujanos y boticarios ejercer como médicos.
-
Muere Robert de Sorbon
-
El municipio de Bolonia publicó un decreto donde se prohibía vender copias de libros a los studia de otras ciudades.
-
Se menciona una facultad de ciencias Facolia delle Scienze en el stadium de Siena, la cual se conformaba, al parecer, al modelo de Bolonia.
-
Muere Bono de Luca quien aseguraba que las artes dictaminis lo derivaban todo de la fuente de Marco Tulio Cicerón
-
La universidad cierra las puertas por discordancias con el papado.
-
Hasta este año París y Bolonia intentaron hacese reconocer por el papa su derecho de conferir el ius ubique docendi.
-
El papa Nicolás IV declaró que la obtención de la licentia docendi en Bolonia, en derecho canónico y civil, tenía el privilegio de enseñar en todas partes. El anhelado ius ubique docendi.
-
Hay 23 universidades funcionando: 11 en Italia, 5 en Francia, 4 en España, 2 en Inglaterra y 1 en Portugal.
-
Salerno decae y cesa su infleuncia.
-
Las naciones se convierten en los principales catalizadores de la labor acedémica universitaria
-
La universidad cierra las puertas por discordancias con el papado.
-
Clemente IV confirma el ius ubique docendi del papa Nicolás IV
-
Fueron fundadas 7 universidades en Italia, 4 en Francia, 3 en España y Portugal. En países germánicos y eslavos, funcionaban 8.
-
El término stadium generale cae en desuso y se emplea el de universitas.
-
Se imprime de nuevo la Glossa ordinaria
-
Se imprime de nuevo la Glossa ordinaria