-
Durante el Virreinato abrió una escuela para parteras gratuita donde se impartian un total de 15 lecciones dos veces por semana y como requisito debían saber bautizar, leer y escribir.
-
Dependiente del departamento de ciencias médicas exigía para ser partera: Ser mujer mayor de 18 años, intachable moralidad y ser de preferencia, casadas o viudas, de constitución sana y conocimientos de lectura, escritura, frances e ingles.
-
Se encontró un límite en la práctica de enfermería por parte de la nueva visión que se adquirió en cuanto al perfil en ciencias médicas.
-
Los médicos realizaron la contratación de enfermeras norteamericanas tituladas y que hablaran el idioma español.
-
Establecida en el Hospital de Maternidad e infancia. Se comienza a incluir a ambos sexos en el perfil de ingreso.
-
En sus lecciones mencionaba a Enfermería como limpieza y uso del uniforme, preparación de la unidad del paciente, tendido de camas, observación de síntomas especiales, registro de signos vitales, reporte de enfermería, baño y cambio de ropa, cirugía menor, administración de alimentos y medicamentos, etc.
-
Abre sus puertas para alumnas que habían cursado la primaria completa. Establecia un programa de tres años donde: el primer años se veian temas de anatomia y fisiologia.
Higiene, curaciones en general en el segundo año. Pequeña farmacia, curaciones, cuidados de los niños, parturientas y enajenados en el tercer año. -
-
Este es el antecedente de la creación de la actual Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO)
-
Este incuia dos años para estudiar la carrera de Enfermería y dos más para el estudio de la atención de parto.
-
Incorporada a la Cruz Roja Francesa
-
Abre sus puertas para proporcionar personal técnico y subtécnico con las bases científicas para una administración sanitaria y de asistencia social.
-
Dependiente de la Escuela de Medicina Homeopática y regulada por la Secretaría de Educación Pública.
-
Este se daba mediante los lineamientos del Hospital Juárez y el Hospital General de México hasta el año de 1932
-
-
Se origina durante el mandato del presidente Lázaro Cárdenas.
-
-
Nace el concepto de Enfermería moderna en México
-
-
Esta se encontraba incorporada a la UNAM
-
Impartidos por la Enfermera Aurora Macías Báez
-
Contaba con 11 titulados de la Escuela de Enfermería del IMSS
-
Solicitando el Bachillerato como único requisito
-
Se realizaron en diferentes áreas como: psiquiatra, educación y hematología,
-
-
-
-
-
Se fortalece la licenciatura en Enfermería y se estructura el plan por semestres.
-
-
-
Este fue lanzado con el fin de que el personal técnico obtuviera el titulo de la licenciatura.
-
-
-