-
En el gobierno de Julio César Turbay Ayala se formula el P.I.N. (Plan de Integración Nacional) buscan transferir responsabilidad y gastos de financiamiento de la educación a los Departamentos y Municipios
-
Se concreta la reforma de la Educación Superior
-
Creación de los Institutos de Educación Media Diversificada (INEM) con tendencia la vida laboral/oficio. A cargo de Carlos Lleras Restrepo
-
Belisario Betancourt propone políticas de: Modernización, descentralización y planificación participante, adopción de nuevos métodos e instrumentos educativos. Nace el concepto de educación básica
-
Se establece la Constitución de 1991 en donde la educación gratuita y de alta calidad es un derecho universal
-
Para hombres y mujeres: A cargo de Enrique Olaya por medio del Decreto 1874 de 1932
-
Se crea la Ley General de la educación. Ley 115 de 1994
-
Creación del Decreto 230 por el cual se dictan normas en materia de currículo, evaluación y promoción de los educandos y evaluación institucional / Creación del estatuto de profesionalización docente. Decreto 1278 de Junio 19 de 2002
-
Surge la Ley 1620 de Marzo de 2013 sobre la Promulgación del sistema escolar de convivencia y de Derechos Humanos, educación para la sexualidad, prevención y mitigación de la violencia escolar