Lázaro Cárdenas del Rio(1934-19490) Creo instituciones educativas y culturales como el Instituto Politécnico Nacional(IPN)
Manuel Ávila Camacho (1940-1946) El programa Federal de Construcción de Escuelas Capfe
Miguel Alemán Valdés(1944-1952) Se creo el Centro de Regional de Educación para Adultos y Alfabetización Funcional para América Latina(CREFAL))
Adolfo Ruiz Cortines(1952-1958)De manera especial se impulsó la educación politécnica y la universitaria, pues fue Ruíz Cortines quien equipó las instalaciones de la UNAM e inició los subsidios a las universidades de provincia.
Adolfo López Mateo(1958-1964) No fundo Escuelas.
Gustavo Díaz Ordaz(1964-1970) No fundo escuelas
Luis Echeverría Álvarez(1970-1976).Se implanta el primer modelo de un sistema abierto dirigido a los niveles educativos básicos, la primaria intensiva para adultos.
Se estableció la Ley Nacional de Educación de Adultos.
Decretada por José López Portillo Se publicó el decreto presidencial de la creación del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
Carlos Salinas de Gortari(1988-1994).Denominó la reorganización del Sistema educativo: la obligatoriedad de la escolaridad secundaria para todos los Mexicanos.
Ernesto Sedilla(1994-2000)Consenso para que los 31 gobernadores de ER y el poderoso Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación firmaran con el gobierno federal el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica y Normal.
Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT).
Vicente Fox(2000-2006).se empezó a construir una visión integral de este campo con la creación del Consejo Nacional de Educación para la Vida y el Trabajo (CONEVyT).
Felipe Calderón(2006-2012).Se puso en marcha un programa especial para la educación abierta y a distancia para niveles universitarios
Enrique Peña Nieto(2012-2018).Advirtió que su gobierno meterá “un motor turbo” a fin de lograr que al final del sexenio 6 millones de personas mayores de edad acrediten la educación básica en el país.
Anunció que la tarea del instituto nacional para la educación de los adultos (INEA) se acelera, desde abril pasado, con el programa especial de certificación (PEC)
Andrés Manuel López obrador 2018-2024.El objetivo de la educación de este gobierno es consolidar una reforma constitucional aceptada por todos, que garantice la educación pública obligatoria, laica, pluricultural, de calidad y gratuita, en todo.