-
-Audiencia de Santa Fé "Inicio periodo colonial"
- Españoles obtenían riquezas de templos, sepulturas y adornos. -
-Encomienda: protegían y catequizaban a indígenas "usados como mano de obra cruel"
-Mita: Trabajaban de forma no gratuita, era obligatorio y cruel.
-Resguardo: Protegían y agrupaban a sus familias para trabajar. -
-Españoles: poder económico y cargos públicos.
-Criollos: Privilegiados; trabajaban en cabildos.
-Mestizos: Eran artesanos y tenían derecho a estudiar.
-Población Nativa y Negros: Eran explotados y no podían estudiar. -
las evangelizaciones eran realizadas por
-Franciscanos.
-Agustinos.
-Dominicos. -
Tenían como fin adoctrinar o enseñar en procesos de lectura, escritura y aritmética, pero se mantuvo la ignorancia del pueblo por no tener maestros preparados.
-
Negros reaccionaban al maltrato con actos de suicidio o muertes de sus propios hijos.
-
Tenían como objetivo evangelizar y capacitar para competir en igualdad con los europeos.
-
En Santa Fe, Tunja, Popayán, Pamplona y Cartagena todos los niños sin excepción saben leer y escribir.
-
La educación no podía seguir al mando de la religión ni de la familia, por ello surge la apertura de las escuelas públicas para controlar el estado.
-
Creación de escuelas públicas para niños pobres e indígenas.
-
-
El gobernador de Antioquia afirma que son ninguna o muy pocas las personas que saben leer.
-
La educación solo para blancos y nobles, además tenían el derecho de ocupar cargos políticos y militares.
Además la gente del común estaba capacitada para ser maestro. -
Las iglesias para poder culturizar a los americanos utilizo el evangelio para cumplir con dicho fin.
-
-
El estado propuso una educación practica, lo que conllevo a que la educación fuera gratuita.
Pero hubo poca actividad educativa porque los educadores y pensadores estaban comprometidos con la causa de libertad. -
Francisco de Paula Santander fue el pionero en la creación de un sistema de educación primaria y el fundador de la educación publica en Colombia.
-
-