-
Se cambio y tuvo como nombres: plan, reforma, revolución o modernización educativa)
-
Se modifico nuevamente el articulo 3° constitucional para establecer la secundaria como educación obligatoria.
-
Se sientan las bases del Sistema Educativo nacional y del programa educativo del estado Mexicano.
-
Esto empezó 1959 y termino en 1970.
Plan Nacional para la expansión y mejoramiento de la Educación Primaria, también conocido como Plan de Once años. Estuvo a cargo de Jaime Torres Bodeit. -
Empieza en 1964 y termina en 1970
Se crea la llamada Planeación por Agustín Yañez, consideró necesario extender la planeacion a los otros niveles del Sistema Educativo Nacional. -
Los trabajos técnicos de los 3 grupos de la comisión presentan recomendaciones para una reforma educativa integral.
-
Dio apertura demográfica, tercer mundo, justicia social, reconcialiacion nacional. Se reestructura la SEP, educación abierta y creación de nuevas instituciones como el de Ciencia y Tecnología, Metropolitana y la de Bachillerato.
-
Se expidió la ley Federal de Educación en la que se precisaron las finalidades de la educación a partir de los principios del articulo 3° constitucional.
-
Porfirio Muñoz Ledo, se contó con un amplio documento con programas para los diferentes niveles educativos.
-
Empezó en 1979 y termino en 1982
Fernando Solana, diseño una nueva estrategia de planeacion que se plasmo en el documento "Programas y Metas del sector Educativo" -
se dio a conocer el programa para la modernización educativa
-
Empezó en 1989 y termina en 1994
Identificó como primer reto la desentralización de un sistema educativo que se considera agotado. -
Se firma el Acuerdo Nacional para la Modernización en la Educación Básica y Normal por el estado Federal
-
La federalización educativa constituyó la primera gran reforma, desde la creación de la SEP
-
Empezo en 1993 y termino en 1988.
Estaba en el marco de un crisis, se formulo el primer programa sectorial denominado "Programa Nacional de Educación, Cultura, Recreación y Deporte". Tiene 5 propósitos: Calidad, uso de recursos, servicios, vinculación y la descentralización. -
El nuevo Currículo se organizo ya no por asignaturas, sino por areas de aprendizaje.
-
Empezó en 2007 y terminó 2012.
Uniformo todos los programas emanados del Plan Nacional de Desarrollo, planteo elevar la calidad de la educación, se implementaron 12 indicadores y metas. (PISA, ENLACE) -
La SEP y el SNTE escribieron el acuerdo para la evaluación universal de docentes y directivos.
-
La primera reforma estructural y también la mas profunda en la historia de México
-
Crear el Sistema de Información y Gestión Educativa a partir de un censo de escuelas, maestros y alumnos, establecer escuelas de tiempo completo, computadoras portátiles para 5° y 6°, servicio profesional docente y la creación Nacional de Becas.
-
Se modernizó la enseñanza de las matemáticas, análisis estructural y la educación sexual, acompañados de la elaboración de nuevos libros de texto.
-
"Aprender a aprender" centralidad del alumno, desarrollo de creatividad y pensamiento critico