-
La palabra escrita permite aprender aún sin la presencia física del maestro.
-
Programa de Gobierno de Antonio López de Santa Anna. Es esta normatividad destaca la educación abierta y a distancia la disposición de ampliar la apertura de escuelas nocturnas para que un mayor número de jóvenes tuvieran la oportunidad de aprender, así como crear escuela normales para maestros.
-
Isaac Pitman usó el Penny Post para enseñar la taquigrafía que él inventó.
-
1842-1845
Para la educación a distancia en México resultó fundamental la creación de esta Dirección General, pues con ello se decidió ubicar a la Compañía Lancasteriana al frente de este organismo, y se ordenó aplicar su método pedagógico en todas las escuelas públicas de educación básica del país. -
Se firmó la nueva Constitución Política del país y en el artículo 3° se consagró el derecho a la educación para todos los mexicanos.
-
Incluía correspondencia mensual con lecturas guiadas y exámenes frecuentes. Era una forma primitiva de aprendizaje a distancia.
-
Se establece la enseñanza primaria obligatoria y gratuita.
-
Promovía la educación primaria entre los sectores marginados de la capital del país. El método lancasteriano se sostuvo sobre dos principios: la extensión de los conocimientos más allá de la confrontación directa y el contacto físico entre el profesor y los estudiantes, y la posibilidad de conformar estructuras curriculares adecuadas a cada individuo.
-
Tuvo como propósitos la federalización de la educación, la lucha frontal contra el analfabetismo y la ignorancia, el impulso a la investigación científica y tecnológica, el desarrollo de bellas artes, el intercambio cultural y la difusión de bibliotecas.
-
-
Misiones culturales. Se conformaron con grupos de expertos: un maestro, un agrónomo, un profesor de educación física y una trabajadora social como grupo básico. Su "misión" consistió en propiciar el desarrollo integral de las comunidades rurales.
-
Se formalizaron los primeros trabajos de educación a distancia para la formación docente.
-
-
Departamento central de un proyecto destinado a apoyar la enseñanza de los maestros rurales a través de la producción de materiales audiovisuales.
-
Su propósito de elevar el rendimiento de la educación, una de cuyas propuestas era la utilización de los medios masivos de comunicación en la enseñanza, en especial la radio, la televisión y el cine.
-
El propósito principal era atender la demanda en localidades donde no hubiera escuela, con telesesiones a través de la comunicación satelital.
-
Su fin era emitir una programación dedicada a la educación popular, a la capacitación, a la orientación, a la información y al entretenimiento de las poblaciones urbanas y rurales.
-
El International Council for Correspondence Education empezó a utilizar el término de educación a distancia.
-
Avance de las tecnologías satelitales y las redes.
-
Cambio de un enfoque conductista a un enfoque constructivista El aprendizaje a distancia se desarrolló y fomentó una educación centrada en el alumno.