-
En el Antiguo Egipto se escribía sobre papiro, un vegetal muy abundante en las riberas del río Nilo (Cyperus papyrus). Fue el primer material que presentaba las propiedades asociadas al papel.
-
Las vitelas se usaban en Europa desde hace numerosos siglos, el papel vitela fue inventado por el impresor francés Francisco Ambrosio Didot.
-
Se utilizó el pergamino. Que consistía en pieles de becerros, oveja, cabra o de carnero curtidas con cal y preparadas para recibir la tinta.
-
La Biblioteca Real de Alejandría o Antigua Biblioteca de Alejandría, fue en su época la más grande del mundo. Situada en la ciudad egipcia de Alejandría, se estima que fue fundada a comienzos del siglo III a. C. por Ptolomeo I Sóter, y ampliada por su hijo Ptolomeo II Filadelfo, llegando a albergar hasta 900 000 manuscritos.
Considerada como el primer Respaldo de Información. -
Construidos a menudo como un marco de madera con cuentas deslizantes sobre alambres. Los ábacos fueron usados durante siglos antes de la adopción del sistema escrito de numerales árabes, y aún siguen siendo empleados por mercaderes y oficinistas de China y otras partes del mundo.
-
La primera noticia sobre un ferrocarril en el continente europeo en este periodo aparece en una vidriera en la catedral de Friburgo de Brisgovia en torno a 1350
-
la imprenta moderna no se creó hasta el año 1450 aproximadamente, de la mano de Johannes Gutenberg.
-
William Oughtred inventó la regla de cálculo en, siendo revelada por su alumno Richard Delamain en 1630. Wilhelm Schickard construyó la primera calculadora automática, llamada «Reloj Calculador». Unos veinte años después, en 1642, el filósofo y científico francés Pascal inventó la primera calculadora mecánica. El aparato, llamado Pascalina, se asemejaba a una calculadora mecánica de los años cuarenta, que fue usado para el cálculo de impuestos en Francia hasta 1799.
-
Servicio de paquetería y correspondencia a cambio de un penique.
-
No puede decirse que la máquina de escribir tenga un único inventor, pues, como en otros casos, fueron varias las personas que contribuyeron con las ideas e invenciones que terminaron llevando a las primeras máquinas comercializadas con éxito.Los historiadores estiman que en 1714 Henry Mill obtuvo una patente de la reina Ana de Estuardo por una máquina que según era descrita, se parece a una máquina de escribir, si bien no se sabe más
-
Caleb Phillipps hace el anuncio desde la Gaceta de Boston de ofrecer material de enseñanza y tutorias por correspondencia.
-
Franklin hizo su famoso experimento para demostrar que los rayos son una forma de electricidad. Para eso, se puso a remontar una cometa en un día de tormenta y ató una llave de metal a la cuerda de la cometa para que conduzca la electricidad
-
El científico estadounidense David Alter, inventó el primer telégrafo eléctrico americano conocido, en Elderton, Pensilvania, un año antes del telégrafo de Samuel Morse.
-
Recibió la patente de fax por primera vez en 1843. Frederick Bakewell realizó varias mejoras en el diseño de Bain y creó una máquina de fax. El Pantelegraph fue inventado por el físico italiano Giovanni Caselli.
-
El 9 de octubre se celebra internacionalmente el Día Mundial del Correo, conmemorando la fundación de la Unión Postal Universal (UPU, por sus siglas en inglés) en el año 1874.
-
El 14 de de enero de 1876, el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269 por la que se reconoció que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci.
-
Un proyector es un dispositivo opto-mecánico empleado para mostrar películas al proyectarlas en una pantalla.
La máquina proyecta a intervalos regulares de pocas centésimas de segundo, un haz de luz sobre los fotogramas de una película; ese haz de luz viene aumentado e invertido por una lente que enfoca la imagen resultante sobre una pantalla. -
Utilizando un alternador electromecánico de alta frecuencia capaz de generar ondas continuamente moduladas en amplitud, Reginald Aubrey Fessenden transmitió desde Brant Rock Station, Massachusetts la primera radiodifusión de audio de la historia. Buques desde el mar pudieron oír una radiodifusión que incluía a Fessenden tocando en el violín la canción Oh Holy Night y leyendo un pasaje de la Biblia.
-
El desarrollo del televisor no hubiera sido posible sin que primero se hubiera inventado el popular disco de Nipkow, desarrollado en el año 1884, el cual fue una de las bases para la emisión de imágenes por televisión tal y como las conoces hoy en día. Luego de esto, el televisor es finalmente inventado en el año 1915 por John Logie Baird
-
Podemos situar el origen de las computadoras en un sentido estricto en el año 1936, cuando Konrad Zuse inventó la Z1, la primera computadora programable. Aquí comienza la llamada primera generación, que abarca hasta el año 1946, teniendo propósitos básicamente militares.
-
Fue un popular sistema doméstico de grabación y reproducción analógica de video.
Videograbadora, videograbador, videocasetera, vídeo, videocaset o VCR; es un tipo de magnetoscopio de uso doméstico, que utiliza una videocinta extraíble que contiene una cinta magnética para grabar audio y video de una señal de televisión o de otra videograbadora de modo que pueda ser reproducido posteriormente. Muchos VCR poseen su propio sintonizador. -
La expresión "arte audiovisual" comienza a usarse en Estados Unidos en los años 1930 con la aparición del cine sonoro. Sin embargo, empieza a teorizarse en Francia durante la década de los años 1950 para referirse a las técnicas de difusión simultánea. Es a partir de entonces cuando el concepto se amplía y el término se sustantiva. En el terreno de los medios de comunicación de masas, se habla de lenguaje audiovisual y comunicación audiovisual.
-
Por decreto del entonces presidente de México Adolfo López Mateos, se entregaron los primeros ejemplares en 1960, siendo el texto que correspondía a los cursos de primero a quinto grado de primaria; el sexto grado fue entregado un año después.
-
Gordon Moore, quien más tarde cofundaría Intel con Robert Noyce, hizo una audaz predicción. "La complejidad de los circuitos integrados se duplicaría cada año con una reducción de costo conmensurable".
-
La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. Un método de conectar computadoras, prevalente sobre los demás, se basaba en el método de la computadora central . Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET.
-
Las TIC son el conjunto de tecnologías que permiten el acceso, producción, tratamiento y comunicación de información presentada en diferentes códigos (texto, imagen, sonido,...). El elemento más representativo de las nuevas tecnologías es sin duda el ordenador y más específicamente, Internet.