-
Esta educación no podía impartirse en la escuela, como la educación profana, sino en la Iglesia y por la Iglesia, y además, en el seno de la familia
-
La Educación Cristiana se desenvolvió en medio de la cultura clásica greco-romana, pero bajo la influencia pedagógica de la Educación Judía. Las culturas griega, romana y judía generaron históricamente la nueva cultura cristiana.
-
Desde mediados del siglo II florecieron en varias ciudades del Imperio algunas escuelas cristianas de cultura y de enseñanza religiosa. Estas escuelas superiores de teología cristiana, fueron iniciativas privadas que modelos institucionales.
-
El quebrantamiento de la frontera de Rin, dio paso a las incursiones barbaras que se multiplicaron asolando a la Galia provocando largos periodos de inseguridad.
-
La educación religiosa judía se funda en el estudios de los textos sagrados. A la educación impuesta, se superpone, un sistema de enseñanza colectiva en el propio seno de las escuelas.
-
La escuela monástica surge totalmente orientada hacia la vida religiosa.
-
San Agustin reviste un excepcional interés histórico.
Los primeros escritos de San Agustin son los compuestos en Cassiciaco: Contra académicos, De la beatitud, Del orden, Soloquios.
La pedagogía agustiniana es una propuesta cristiana de humanización a la luz de la formación académica y experiencia espiritual. -
Prohibía el ejercicio de la enseñanza a los cristianos. Pretendió imprimir a la enseñanza clásica una virulencia anticristiana absolutamente nueva, sobreestimando en grado máximo el vínculo originario que ligaba al paganismo con el clasismo.
-
Obra educativa. A partir del postulado de la realidad de Dios, garantizado por la fe y la revelción, Aagustin sostiene que el verdadero conocimirnto es innato y que es el propio Dios quien lo sitúa en el hombre.
-
Uno de los rasgos mas notables de la Ciudad de Dios es que pone de manifiesto la conciencia civica romana de Agustín.
-
Fecundo centro de estudios, pilar de la tradición clásica.
-
En el ejercicio pleno de la vida monastica, resulta inseparable la lectura de los Libros Sagrados, y sobre todo del oficio divino.
-
Todos los sacerdotes o curas párrocos admitian consigo jovencitos en calidad de lectores para educarlos cristianamente y enseñarles los salmos y las lecciones de las Escrituras.
-
Los lombardos penetraron en Italia y con ellos se extendio la barbarie por toda Italia.
-
Alrededor del obispo se agrupaba siempre todo un personal eclesiástico: comprendía, en particular, el conjunto de jovencitos que, investidos de las funciones de lectores, se iniciaban en la vida clerical.
La necisidad perentoria de asegurar la formacion del clero, amenazado por la barbarie creciente, generalizo aquel tipo de educación. -
Escuelas técnicas que no se proponen otra cosa que la formacion de monjes y clérigos.
Sus beneficiarios, en principio, erantoda la gente de la iglesia -
Carlomagno (771-814), el verdadero fundador del Imperio carolingio, es coronado rey de los francos en 771. Es sagrado emperador de Occidente en el año 800. Se propone entonces reconstruir un imperio de Occidente sobre unas bases cristianas y empieza la célebre Renovatio (Renacimiento).