EDUCACION

  • LA RUEDA
    300

    LA RUEDA

    La rueda aparece por primera vez en unas tablillas de arcilla descubiertas en Mesopotamia 3000 años a.c.
    Son innumerables las ventajas que ha traído consigo la invención de la rueda y no se encuentra inconvenientes a excepción de que para su fabricación es necesario obtener materiales que pueden producir contaminación y que cuando las mismas se desgastaban eran desechadas.
  • PREHISTORIA
    330

    PREHISTORIA

    Los primeros hombres prehistóricos eran nómadas que se dedicaban a la caza y a la recolección de frutos. Sus avances tecnológicos estaban orientados a su supervivencia.
  • AGRÍCOLAS
    340

    AGRÍCOLAS

    La primera revolución tecnológica se produjo hace unos 10.000 años, en el Neolítico, cuando los seres humanos pasaron de ser nómadas a sedentarios desarrollando las primeras técnicas agrícolas.
  • LA IMPRENTA
    1440

    LA IMPRENTA

    La imprenta que fue creado por Johannes Gutenberg en el año 1440 fue un invento tecnológico.
    Es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales.
  • LA IMPRENTA
    1440

    LA IMPRENTA

    Ventajas de la imprenta:
    La gente comienza a leer y a tener más conocimientos sobre diferentes materias, la cultura aumenta.
    Traducción de libros a idioma distinto al latín.
    Duplicación de libros (Comienza a ser masivo, los libros son impresos de forma más económica y rápida.) Desventajas de la imprenta:
    Vuelve a los hombres menos estudiosos, ya que tenían tiempo antes.
    Diversas interpretaciones del texto.
    Fue sustituyendo a la tradición oral, a partir de la imprenta todo fue escrito
  • LÁPIZ
    1564

    LÁPIZ

    Fue descubierto un depósito bastante puro de grafito en Borrowdale, Colombia. Más tarde, el alemán Conrad Henser escribió con esa sustancia, y después Nicolás Conté lo perfeccionó mezclando el grafito con yeso.
  • LÁPIZ
    1564

    LÁPIZ

    VENTAJAS:
    Un lápiz es más rápido,
    Un lápiz es más barato
    lápiz siempre está disponible DESVENTAJAS:
    Su punta se quiebra fácilmente,
    Su punta no dura mucho. Máxime al trazar bastante.
    En objetos inclinados se roda con gran facilidad, cayéndose muy
    continuamente.
  • MICROSCOPIO

    MICROSCOPIO

    Zacharías Hanssen, fabricante de anteojos de
    origen holandés, y su hijo Hans Jannsen un invento científico. El microscopio nos permite observar especímenes invisibles al
    ojo humano, en el laboratorio de Biología se utiliza el microscopio compuesto u óptico, a través de este trabajo conocerás sus componentes y aprenderás a utilizarlo.
  • MICROSCOPIO

    MICROSCOPIO

    Ventajas;
    1 -Utiliza lentes para ampliar las imágenes de los objetos observados
    2-Mejor percepción de la imagen, más cómoda la observación y se perciben con nitidez algunos detalles
    .3.- .El microscopio puede ser monocular o binocular.
    Desventajas:
    1 Los elevados costos de los equipos
    2 Los costos de reactivos también dan un factor decisivo para la elección de esta técnica.
    3 Los protocolos son vulnerables y variados al tipo de investigación que se realice.
  • CALCULADORA

    CALCULADORA

    Fue Blaise Pascal invento la calculadora fue un invento
    tecnológico.
    Es un dispositivo que se utiliza para realizar cálculos aritméticos. ... En el pasado, se utilizaban como apoyo al trabajo numérico ábacos, comptómetros, ábacos neperianos, tablas matemáticas, reglas
    de cálculo y máquinas de sumar.
  • CALCULADORA

    CALCULADORA

    VENTAJAS:
    1 Las calculadoras favorecen las relaciones entre matemáticas y realidad.
    2 Con la utilización de calculadoras se propicia que el estudio de las matemáticas se centre más en los conceptos y su interconexión.
    3 Favorece el planteamiento de ciertas actividades matemáticas. DESVENTAJAS
    1 Desfavorece el cálculo mental
    2 Se olvidan los algoritmos de las operaciones básicas
    3 Se convierten en dependientes de las calculadoras
  • MAQUINA DE ESCRIBIR

    MAQUINA DE ESCRIBIR

    El Inglés Henry Mill recibe la primera patente por la primera
    máquina de escribir. Invento tecnológico. Las máquinas de escribir fueron herramientas
    indispensables en las oficinas de todo el mundo, así como para la
    literatura, el cine, el periodismo, el teatro y cualquier actividad que
    requiriera escribir.
  • MAQUINA DE ESCRIBIR

    MAQUINA DE ESCRIBIR

    VENTAJAS:
    -escribir sin luz 
    -no se gasta electricidad 
    -no se atoran las hojas  DESVENTAJAS:
    -algunas no les dura mucho la tinta
    -se atoran las teclas 
    -tienes que estar acomodando la hoja