-
Los cretenses construyeron grandes palacios y bajo la autoridad de sus reyes la isla prosperó económica y artísticamente. Creta creó una potente flota y mantuvo estrechas relaciones comerciales con los grandes imperios de Oriente Medio, sobre todo con Egipto; a esta civilización se llamo minóica.
-
Los pueblos indoeuropeos habían llegado a la península heládica donde desarrollaron una elaborada cultura, centrada en torno a las monarquías de las diversas ciudades. A esta civilización se la llamó Micénica. Los micénicos representan la primera civilización griega y su dominio se extendió por el Mediterráneo, gracias al vacío de poder que dejó el declive de la civilización cretense o minoica.
-
Son los posibles causantes de la decadencias de las civilizaciones mas avanzadas del mediterráneo. Esa civilización se encontraba en su esplendor, con poder, riquezas y escritura; pero pereció en poco tiempo, perdiendo su esplendor cultural y quedando en el olvido. Las colonias pertenecientes al pueblo micenico fueron desapareciendo rápidamente, las pocas que quedaron en pie fueron fuertemente fortificadas y se produjo el empobrecimiento material de la población.
-
Se llama Submicénico al periodo arqueológico de la Antigua Grecia que toma su nombre del estilo de cerámica de la época,aunque el uso del término submicénico ha tomado a veces distintos significados. Durante el periodo submicénico se constata un repertorio tipológico, con una decoración simple de líneas horizontales onduladas, verticales, triángulos o semicírculos hechos a mano. Se trata de motivos oscuros sobre fondo claro.
-
En estos momentos se produce la introducción del hierro en la Hélade, la mitad del siglo XI a.C, permitirá salvar una economía que sería insostenible si hubiera seguido manteniendo el bronce. Lan nueva técnica metalúrgica del hierro se ha constatado en la Argólida, Ática, Tesalia en las islas de Naxos y Creta, así como en las costas de Asia Menor a inicios del siglo X a.C
-
Es un periodo que se comprende desde aproximadamente el año 1100 a. hasta el siglo VIII a.C. Se denomina así porque hay muy poca información sobre aquellos años. Durante la Edad Oscura, se crearon las bases para las comunidades que más adelante se convirtieron en los fundamentos del desarrollo histórico, lo que provocó el desarrollo de la Grecia Clásica.
Enlaces:
es.wikipedia.org/wiki/Edad_Oscura historiagriega.wordpress.com/2011/01/02/epoca-oscura-resumen/ -
El periodo protogeométrico o época protogeométrica es una etapa arqueológica de la Antigua Grecia. Toma su nombre del estilo decorativo de la cerámica de la época. Tras la caída de la cultura palacial micénica-minoica y la subsiguiente Edad Oscura emergió este estilo como la primera expresión de una civilización renacida. A raíz del desarrollo, los vasos de este período son considerable y técnicamente más logrados.
-
Casa familiar noble, como elemento básico de organización social y económica concebida como cabeza de una unidad autárquica, será un nexo entre el mundo micénico y incipiente mundo griego. Ahora se gesta el modo de vida de las ciudades-estado griegas que cristalizan a partir de mediados de siglo VIII a.C
-
Las polis no eran lo que nosotros designamos como ciudades-estados, puesto que no tenían aquellos conceptos, de poco territorio y población. Estaban formadas por un núcleo urbano. Los ciudadanos eran muy independientes, con respecto a las otras polis, tanto era así, que tenían su propia moneda, su propio calendario y su propio Gobierno.
-
Su creación tuvo lugar durante esta época. Algunos autores, aseguran que gracias al alfabeto, los griegos pudieron salir de la época oscura. Su origen es del alfabeto fenicio. Como ocurre con cualquier idioma, se desarrollaron diferentes variantes, dependiendo de la zona. Pasado un tiempo, el alfabeto cogería las formas jónicos-áticas para el ámbito helenístico.