-
Del siglo VIII a.C. a la caída del imperio romano 476 d.C.
-
Del siglo V al XV
Periodo histórico que tomó lugar mayormente en Europa, en el cual la religión católica estaba por sobre todo lo demás. -
(XV - XVI) Movimiento artístico, literario y filosófico que se da en Florencia, Italia e inicia la transición entre la edad media y la edad moderna. Toma inspiración en la vuelta de los valores de la cultura clásica grecorromana.
-
Gutenberg crea la primera máquina para la imprenta.
-
Nicolás Maquiavelo (1469 - 1527) Padre de la Ciencia Política Moderna.
-
(1473 - 1543) Descubrió que el sol y los planetas no giran al rededor de la tierra, si no, que la tierra y los planetas giran al rededor del sol. A lo que se le llama heliocentrismo.
-
En 1492 llegan los primeros europeos encabezados por Cristobal Colón a las costas de América.
-
Se considera que ha existido desde los inicios de la civilización, sin embargo, se le consideró como un sistema económico a partir del siglo XVI en Inglaterra.
-
(XVI - XVIII) También conocido como el absolutismo, es el tipo de monarquía en la que el rey tiene el poder total sobre el estado.
-
(Siglo XVI) Se rompe el dogma establecido con la iglesia, a partir de Martín Lutero.
-
(Del siglo XVI al siglo XVII) Periodo en el que se desarrollaron nuevos avances científicos en áreas como la física, la biología, las matemáticas, la astronomía, entre otros.
-
(Siglos XVI - XVII) Así se le denominó a la respuesta de la iglesia católica a la reforma protestante propuesta por Martín Lutero.
En la imagen el Papa Pío IV precursor de la contrarreforma. -
(1564 - 1642) Padre de la ciencia moderna.
-
(1588 - 1679) Filósofo Inglés quien fue uno de los fundadores de la filosofía política moderna.
-
(1689 - 1755) Filósofo francés destacado por ser de los filósofos más importantes de la ilustración.
-
(XVIII - XIX) Movimiento culturar e intelectual que inicia en Francia, Inglaterra y Alemania en el siglo XVIII, también conocido como el siglo de las luces por los avances tecnológicos, científicos, sociales y culturales que tomaron lugar en dicho periodo.
-
(1723 - 1790) Es una de las personas más destacadas del pensamiento económico moderno. Autor de "La riqueza de las naciones".
-
(1724 - 1804) Filósofo alemán de la ilustración, precursor de el criticismo y el idealismo.
-
(XVIII - XIX) Movimiento nacido en Inglaterra en el que se dieron avances principalmente tecnológicos.
-
Ideología política, económica y social nacida en el siglo XVIII con la Revolución francesa.
-
(1798 - 1857) Filósofo ligado a la primera fundación de la sociología.
-
Se crea a partir de los trabajos de Comte quien dividió la historia de la humanidad en tres partes, una de las cuales es el positivo, que busca datos reales, precisos y útiles.
-
(1818 - 1883) Filósofo, economista y sociólogo comunista, conocido como el padre del socialismo y precursor de la ciencia social moderna.
-
"Dos términos podrán definir más claramente a esta corriente de pensamiento: son dialéctica como la naturaleza de las cosas y el hecho de que los diferentes aspectos de la sociedad están siempre orgánicamente relacionados" Portal académico CCH UNAM
-
(1844 - 1900) Filósofo alemán quien es considerado uno de los pensadores más importantes e influyentes del siglo XIX.
-
Reduce la realidad humana a su historia.
Un exponente importante de esta tendencia en México fue Edmundo O'Gorman -
Corriente historiográfica que inicia en el siglo XX y que se mantiene hasta nuestros días. Estudia la historia desde diferentes perspectivas.