-
En la madrugada del 29 de mayo de 1453, el sultán otomano Mehmed lanzó un ataque total a las murallas, compuesto principalmente por mercenarios y prisioneros
-
Con el matrimonio de los Reyes Católicos ocurrido en 1469 se iniciará un nuevo estado llamado MONARQUÍA HISPÁNICA . Este nueva entidad englobará a dos reinos : la Corona de Castilla y la Corona de Aragón.
-
Falleció debido a una mala alimentación
-
Francia también intervino, apoyando a Portugal para evitar que Aragón, su rival en Italia, se uniera a Castilla.
-
-
La tripulación elegida para el viaje constaba de 89 tripulantes, presos a los que se daba una nueva oportunidad, veinte caballeros y varios hidalgos y funcionarios. Las dos carabelas (la Pinta y la Niña) y la nao (Santa María) de Colón dejaron España por el puerto de Palos
-
Fue un documento escrito por los Reyes Católicos, y recoge los acuerdos alcanzados con Cristóbal Colón sobre la expedición que se planeaba de este por el mar hacia occidente.
-
España y Portugal se dividieron el mundo. Todas las tierras situadas trescientas leguas al oeste del archipiélago de Cabo Verde serían conquistadas por Castilla, mientras que los territorios al este de esa línea podrían ser colonizados por Portugal.
-
Colón fundó el primer asentamiento hispánico en el Nuevo Mundo, que fue bautizado como La Isabela, al norte de la actual República Dominicana. Y poco después fundó otros más al interior de la isla, con la intención de controlar a los indígenas que mantenían una actitud hostil.
-
-
La Mona Lisa, también llamada Lisa Gherardini, es una obra pictórica de Leonardo Da Vinci. Actualmente se encuentra en el museo del Louvre
-
El David de Miguel Ángel está esculpido en mármol blanco y mide 5,17 metros de altura. La escultura representa al rey David bíblico antes de enfrentarse con Goliat.
-
Un año después se firma la Concordia de Salamanca, un acuerdo entre Fernando el Católico y su yerno, Felipe de Habsburgo. Felipe y Juana serían jurados a su llegada a España, en las Cortes de Castilla, y Fernando nombrado gobernador perpetuo. Los territorios americanos y las rentas serían divididas a partes iguales entre los hijos de Fernando el Católico.
-
La Basílica de San Pedro es un templo católico situado en la Ciudad del Vaticano. La basílica cuenta con el mayor espacio interior de una iglesia cristiana en el mundo.
-
Rafael Sanzio quiso representar la filosofía a través de una escena en la que se narra una sesión entre filósofos clásicos.
-
El duque de Alba, a las órdenes de Fernando de Aragón y Castilla rindió Pamplona el 25 de julio de 1512 con un ejército de más de 12.000 soldados.
-
La Capilla Sixtina es una capilla en la Ciudad del Vaticano. Fue pintada al fresco, y entre las pinturas destaca El Juicio Final
-
Es una obra musical franco flamenca compuesta por Josquin des Prés. Data probablemente del año 1515, pocos años antes de su muerte. Es una fantasía extendida del himno Pange Lingua.
-
Martín Lutero, un fraile agustino alemán clava sobre las puertas de la Iglesia de Wittenberg 95 tesis proponiendo una reforma religiosa de la iglesia católica, debido a su descontento con los lujos eclesiásticos de Roma. La Reforma se hace famosa y Lutero es excomulgado, dando lugar a un Cisma que dividiría Europa por siglos.
-
Da lugar al final de la guerra de los Comuneros, revuelta contra la política económica y las leyes del nuevo monarca, Carlos I de España. Tuvo lugar principalmente en el Reino de Castilla.
-
Las Germanías fue un conflicto entre los artesanos y los campesinos contra los nobles. Ocurrió principalmente en Valencia y Mallorca, pero todo terminó cuando el rey, Carlos I, lleva a sus tropas.
-
Francisco I, enemigo de Carlos I, también ansiaba el título de Emperador. En 1521 lucharon por los territorios italianos y cuatro años después Francisco fue tomado prisionero en la Batalla de Pavia. En España fue obligado a firmar un tratado y cuando fue liberado se negó a cumplirlo. Por aquella humillación el rey francés apoyó a los enemigos de Carlos V
-
Tuvo lugar el saqueo de Roma el 6 de mayo de 1527. A pesar de que Carlos I era uno de los grandes defensores del catolicismo Europa, pero el Papa Clemente VII ofreció su apoyo a Francia.
-
La Iglesia anglicana tuvo su nacimiento en una decisión política del rey Enrique VIII, segundo monarca de la casa Tudor. Su esposa, Catalina de Aragón, fue considerada incapaz de dar un hijo varón sano a la corona. Ante el rechazo del papa por concederles el matrimonio, Enrique VIII decide separarse de la iglesia romana.
-
Fue una reunión de los principales cargos de la Iglesia para tratar temas eclesiásticos convocado por el Papa. Concretamente lo convocó el Papa Paulo III, no solo para responder a la Reforma protestante, sino también para fijar el dogma católico.
-
Perseo con la cabeza de Medusa es una escultura realizada en bronce por Benvenuto Cellini. Es considerada una de las obras cumbre de la escultura manierista italiana.
-
Es una novela española anónima escrita en primera persona. En ella se cuenta de forma autobiográfica la vida de un niño, Lázaro de Tormes
-
Es la obra más conocida de Giovanni da Palestrina. Fue cantada en las misas de coronación papal hasta Pablo VI en 1963.
-
Felipe II, convirtió Madrid en capital y consolidó una monarquía autoritaria. Gobernó personalmente ayudado por funcionarios. Reformó las instituciones y consolidó los Consejos. Además, alcanzó la máxima expansión de los territorios americanos.
-
Es un palacio campestre de planta central diseñada por Andrea Palladio. Se encuentra en la ciudad de Vicenza en Italia.
-
Con una decisiva victoria de la Liga Santa la hegemonía cristiana se reforzó en el Mediterráneo sobre el Imperio otomano y sus corsarios aliados. En la batalla participó Miguel de Cervantes, que resultó herido y perdió la movilidad de su mano izquierda. Por eso su apodo: “El Manco de Lepanto”.
-
La rama española de los Habsburgo ascendió al trono portugués en la crisis de sucesión portuguesa. Esta crisis se inicia a raíz de la muerte sin descendientes del rey Sebastián I de Portugal en la batalla de Alcazarquivir.
-
La Armada Invencible hace referencia a la Gran Armada de 1588 que el monarca Felipe II de España utilizó para intentar destronar a Isabel I e invadir Inglaterra. La flota acabó destrozada por un temporal.
-
Don Quijote de la Mancha es una novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra. Publicada su primera parte con el título de “El ingenioso hidalgo don Quixote de la Mancha”
-
Se encuentra en el centro de la ciudad junto a la Plaza del Adelantado y es conocido porque en su interior se conserva el cuerpo incorrupto de María de León Bello y Delgado, llamada popularmente "La Siervita". El convento está custodiado por monjas de clausura de la Orden de Predicadores (Dominicas)
-
También llamada tregua de Amberes, fue un tratado de paz firmado en 1609 entre España y las Provincias Unidas de los Países Bajos, fue un periodo de paz después de la guerra de los Ochenta Años
-
La expulsión de los moriscos de la Monarquía Hispánica fue ordenada por el rey Felipe III y fue llevada a cabo entre 1609 y 1613
-
Es un conflicto que se inicia en Bohemia (Sacro Imperio Romano Germánico) en el año 1618 y termin en el año 1648, termina con la Paz de Westfalia
-
Felipe IV de España, llamado «”el Grande” o “el Rey Planeta” fue rey de España desde el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte, 17 de septiembre de 1665
-
La basílica papal De San Pedro, conocida como basílica de San Pedro, es un templo católico situado en la Ciudad del Vaticano, la basílica cuenta con el mayor espacio interior de una iglesia cristiana en el mundo
-
La ronda de noche o La ronda nocturna, es una de las obras maestras más famosas del pintor neerlandés Rembrandt, pintada entre 1640 y 1642.
-
Carlos I de Inglaterra y de Escocia, fue rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda, desde el 27 de marzo de 1625 hasta su ejecución en 1649.
-
La Paz de Westfalia se refiere a los dos tratados de paz de Osnabrück y Münster, firmados el 15 de mayo y 24 de octubre de 1648, con ellos finalizó la guerra de los Treinta Años y la guerra de los Ochenta Años entre España y los Países Bajos
-
España devolvió a Francia las provincias de Rosellón y Artois, situadas en la frontera con los Países Bajos, así terminó la Guerra de los 30 años
-
Era hijo de Felipe IV y de Mariana de Austria. A la muerte de su padre heredó todas las posesiones de los Austrias, fue rey de España de 1665 a 1700.
-
En el 13 de febrero de 1668 se firma el Tratado de Lisboa, España reconoce la independencia de Portugal
-
Fue firmado en la provincia de Holanda, en dos partes. La primera el 20 de septiembre de 1697 entre Francia, España, Inglaterra y las Provincias Unidas de los Países Bajos; y la segunda parte el 30 de octubre de 1697 entre Francia y el Sacro Imperio Romano Germánico
-
dictador literario de su época. Como crítico, insistió en que la literatura germana debía subordinarse a las reglas del clasicismo francés.
-
Después de que Carlos II muera sin descendencia y que él mismo dejase escrito que quería que Felipe Borbón fuese su sucesor se formó una guerra entre él y Carlos de Austria, finalmente ganó Felipe V.
-
Autor teatral italiano, considerado como el fundador de la comedia moderna italiana.
-
Fue el tratado que se firmó que terminó con la guerra de sucesión.
-
Nació en Londres, el hijo más joven de Primer ministro británico.En 1764, publicó Novela gótica, fijando una tendencia literaria de ir con la arquitectura.
-
Austria y Rusia se enfrentan a Francia y España por Polonia.
-
La ilustración fue un movimiento político y filosófico que se basaba en que la burguesía quería participar en las decisiones políticas y no querían pagar impuestos.
-
Gran Bretaña arrebata a Francia sus colonias Norteamericanas.
-
La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona, y que concluyó entre 1820 y 1840.
-
Las colonias britanias en Norteamerica reivindican derechos.
-
Escritor y político francés Su dedicación a la política comenzó durante el periodo de la Revolución francesa, y convertirse en un decidido defensor de las ideas liberales.La influencia de las tesis de Constant empezó a ocupar un lugar en la historia constitucional en distintos países.
-
Los Estados Unidos de America se declaran independientes para formar un país.
-
Tratado firmado el 3 de Septiembre de 1783 (durante el reinado de Carlos III) por el que España recupera Menorca y Florida. Sin embargo, con este pacto España no logra la recuperación de Gibraltar.
-
Los franceses desafian al rey Luis XVI y reclama un gobierno constitucional.
-
Es un Singspiel alemán (pequeña ópera al estilo de la zarzuela española) con dos actos. Es la última ópera escenificada del compositor, estrenada dos meses antes de su fallecimiento.