-
1492
Descubrimiento de América.
Descubrimiento de América es la denominación que recibe el acontecimiento histórico acaecido el 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición española dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón -
1498
Vasco de Gama llega a la India a través de África
otro navegante portugués, Vasco da Gama, pudo llegar a Calicut, en la India, nuevamente bordeando el extremo sur de África. Esencialmente fue una expedición exploratoria, cuyo objetivo era abrir la llamada "Ruta de las Especias" hacia la India. -
1514
Copérnico enuncia la teoría heliocéntrica.
Copérnico pasó cerca de veinticinco años trabajando en el desarrollo de su modelo heliocéntrico del universo. ... La teoría heliocéntrica o heliocentrismo es un modelo astronómico según el cual la Tierra y los planetas se mueven alrededor de un Sol relativamente estacionario y que está al centro del Sistema Solar -
1517
Lutero publica su 95 Tesis.
La publicación de Cuestionamiento al poder y eficacia de las indulgencias (las famosas 95 tesis que, supuestamente, Lutero clavó a las puertas de la iglesia del Palacio de Wittenberg) en 1517 dio comienzo a una nueva era cuyos efectos en la religión, la cultura, la sociología y la economía siguen presentes en nuestros -
1518
Primer transporte de esclavos.
Los primeros esclavos negros llegaron a América a finales del siglo XV, llegando varias decenas hasta 1518, fecha en la que la Corona de Castilla dio la primera licencia para introducir a cuatro mil africanos en las Indias durante ocho años. -
1545
Primera sesión del Concilio de Trento.
El Concilio de Trento que se desarrolló entre 1545 y 1563, es considerado el primero de los grandes concilios modernos ya que constituyó el punto de partida de la respuesta de la Iglesia Católica a la Reforma Protestante.