-
la caída del Imperio Romano nos solemos referir al fin del Imperio de Occidente, cuyo territorio fue invadido por pueblos bárbaros. Este acontecimiento marca el inicio de la edad media y el fin de la edad antigua. Tuvo lugar en el año 476 después de Cristo.
-
se conoce como conquista musulmana de Hispania o etapa musulmana inicial de la península ibérica al complejo proceso político y militar que a lo largo del principio del siglo viii explica la formación y consolidación de al-Ándales, así como la génesis de los principales reinos cristianos medievales peninsulares.
-
Reino de Castilla. Fue uno de los reinos medievales de la Península Ibérica que existió entre los años 1065 y 1230. Surge como entidad política autónoma en el siglo IX siendo condado vasallo del Reino de León. Su nombre se debió a la gran cantidad de castillos que se encontraban en la zona.
-
La Primera Cruzada fue pedicada en 1095 por el Papa Urbano II en el concilio de Clermont con el doble objetivo de ayudar a los cristianos ortodoxos orientales y la liberación de Jerusalén "Tierra Santa" del yugo Musulmán.
-
Reinado de Alfonso X. Alfonso X (1221-1284), conocido como el Sabio, tuvo una destacada intervención en las campañas militares castellano-leonesas. En el año 1264 estalló una revuelta mudéjar en tierras andaluzas, rápidamente propagada al reino de Murcia.
-
La peste negra, peste bubónica o muerte negra fue una pandemia de peste que asoló Europa durante el siglo XIV y era transmitida por unas pulgas transportadas por roedores (ratas, gerbilinos, ardillas).
-
La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos, ocurrida el martes 29 de mayo de 1453 (de acuerdo con el calendario juliano), fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano
-
1492: El Descubrimiento de América. ... En el siglo XV Cristóbal Colón inició la conquista de América llegando por primera vez al continente americano en el año 1492.