825fdc74 79e9 40ec 9946 f60006b687ea

Edad Media

  • Cisma de la Iglesia Bizantina y de la Iglesia de Roma
    313

    Cisma de la Iglesia Bizantina y de la Iglesia de Roma

    Esta separación entre ambas Iglesias se produjo porque el patriarca se Constantinopla no reconocía la superioridad del papa de Roma, sino la del emperador Bizancio.
  • División del Imperio Romano.
    379

    División del Imperio Romano.

    En el imperio bizancio surgió una separación entre los hijos de Teodosio. La parte occidental sería roma que caería en manos de bárbaros en v. Y la oriental sería Bizancio
  • Caída del Imperio Romano de Occidente.
    476

    Caída del Imperio Romano de Occidente.

    La división del Imperio en dos mitades, a la muerte de Teodosio, no puso fin a los problemas, sobre todo en la parte occidental. Burgundios, Alanos, Suevos y Vándalos campaban a sus anchas por el Imperio y llegaron hasta Hispania y el Norte de África.
  • Comienzo del reinado del emperador Justiniano.
    527

    Comienzo del reinado del emperador Justiniano.

    La época de esplendor en el imperio Bizancio surgió cuando, el emperador justiciano, logró conquistar muchos territorios en el norte de África, Italia, el Adriático, y el suroeste de la península ibérica
  • Nacimiento de Mahoma.
    571

    Nacimiento de Mahoma.

    Mahoma fue un profeta de la religión musulmana.
    Un mercader nacido en meca. Tubo una visión del Angie Gabriel, que le dijo que tenía que divulgar la nueva religión politeísta y que sería el último profeta
  • Hégira
    622

    Hégira

    Hace, por tanto, 1424 años, los musulmanes emigraron de Meca a Medina, abandonando el mal estado a los que les tenían sometidos los señores de Meca para respirar aire puro y desencadenar la historia. Ese acontecimiento, aparentemente insignificante en su momento, ha tenido repercusiones colosales para la humanidad.
  • Guerras iconoclasta
    717

    Guerras iconoclasta

    Fue uno de los conflictos religiosos entre los patriarcas de la imagen religiones y los destructores de la imágenes.
  • Batalla de Poitiers
    Oct 10, 732

    Batalla de Poitiers

    En el mes de octubre del año 732 (se ha discutido la fecha, pero una de las tradicionales es el día 10) un ejército franco a las órdenes de Carlos Martel se enfrentó a los musulmanes de al-Ándalus que habían cruzado los Pirineos invadiendo el Reino Franco.
  • Coronación de Carlomagno.
    800

    Coronación de Carlomagno.

    La noche de Navidad del 800 d.C. en Roma nació el Sacro Romano Imperio; en San Pedro, Papa León III coronó a Carlomagno diciendo: "Para Carlos Augusto, coronado por Dios, gran pacífico emperador de los romanos" y la multitud que llenaba la Basílica estalló en exclamaciones de alegría y lo aclamó como el príncipe supremo.
  • Tratado de Verdún
    843

    Tratado de Verdún

    El Tratado de Verdún fue el tratado que puso fin a la guerra civil carolingia, donde lucharon por el poder los tres hijos de Ludovico Pío (nietos de Carlomagno). Carlos el Calvo, Lotario I y Luis el Germánico firmaron en el año 843 el Tratado de Verdún, por el cual dividieron y se repartieron el Imperio de Carlomagno.