-
Azul: Político
Verde: Económico
Amarillo: Sociales
Rojo: Culturales -
En el feudalismo, el vasallaje era la relación de lealtad y necesidad entre el vasallo y su señor. El primero juraba fidelidad al segundo a cambio del derecho de usufructo sobre un determinado terreno. El señor feudal retenía parte de la producción agrícola que generaba el vasallo en sus tierras. Para iniciar el vasallaje había una ceremonia de investidura donde el señor le entregaba al vasallo una rama o un puñado de tierra como símbolo de la propiedad que le cedía.(ECONÓMICO).
-
Se refiere a las técnicas que tienen que ver con el manejo y cultivo de la tierra para producir alimentos. La agricultura permitió desde el Neolítico, pasar de la amenaza cuasi crónica de hambre a la más tolerable amenaza accidental. Además permitía pasar de una alimentación casi exclusivamente carnívora, a una más variada, y por tanto más sana. Finalmente, conducía a la cría de animales.(ECONÓMICO).
-
La mayoría de los mercaderes era de origen rural, las cuales se habían visto forzadas a abandonar el campo por el aumento de población y la falta de tierras, optando por un estilo de vida errante. Entre esta masa de desarraigados y aventureros se formaron los primeros comerciantes (mercaderes). Luego se volvieron sedentarios y comenzaron a establecerse en determinadas ciudades y empezaron a vender al por mayor.
-
Nace el feudalismo que funcionó como una forma de gobierno, además de una económica, social y política, basada en la tierra y en el vasallaje. De una u otra forma, los señores feudales conceden tierras a los campesinos y los obligan a trabajar para ellos, se apropian de una parte de su trabajo o de sus productos (renta feudal o tributo). Este régimen se instauró en toda Europa y funcionó de forma similar en todos los países.
-
Es una clase social que surgió en la Edad Media y se le denomina así a la clase media. Los burgueses eran aquellos integrantes de la clase social que no eran señores feudales pero tampoco eran siervos ni esclavos. Su origen se estableció en las ciudades de Europa occidental. Los burgueses eran mercaderes, artesanos o profesionales liberales contaban con capital y propiedades.
-
Fue usada durante el feudalismo, y se debe a que hubo un perfeccionamiento de la fundición y del tratamiento del hierro, el cual fue utilizado en el arado, además del empleo de otros instrumentos de hierro, así como del molino movido por el agua.
-
Fueron impulsadas por la iglesia católica (Papa Urbano II). Fueron expediciones militares, y un movimiento comercial, con el objetivo de recuperar la Tierra santa pero finalmente abrir el comercio con Oriente medio (CULTURAL)
-
Fue organizada para recuperar los territorios perdidos por el avance del Islam. Finalizó con la toma de Jerusalén en 1099 y permitió revitalizar el comercio entre los reinos europeos y los recientemente creados Estados latinos de Oriente. (POLÍTICO)
-
Tuvi lugar durante el papado de Eugenio III. Fue liderada por primera vez por algunos reyes de Europa (Luis VII de Francia y Conrado III de Alemania, apoyados por los reinos eslavos). La falta de organización y las disputas entre los diferentes ejércitos supuso un grave revés a sus intereses. Fueron finalmente derrotados por los musulmanes. (POLÍTICO)
-
Hacia el siglo XII, París tenía mucha población y vivía gente pobre en toda la zona donde está hoy Nòtre-Dame. El Obispo Sully de París (1163) ordenó construir una nueva catedral, que tuviera ciertas características "Cuando los rayos de sol entran por las ventanas desde el Este y el pobre se asombra diciendo “si algo así es el cielo, no me importa seguir siendo miserable, me puedo morir ya”. 200 años se demora la construcción de Nôtre-Dame, hasta el 1345.
-
Fue un nuevo intento de los cristianos por recuperar Tierra Santa que estaba en manos de los musulmanes. Intervinieron por la parte cristiana, el emperador del Sacro Imperio Romano-Germánico, Federico I, el rey de Francia Felipe II y el de Inglaterra Ricardo I "Corazón de León". (POLÍTICO)
-
Fue una expedición militar organizada como una cruzada para reconquistar la Tierra Santa, pero varió su rumbo ya que terminó con la conquista y el saqueo de Constantinopla. (SOCIAL)
-
Es el intercambio de bienes materiales o de servicios por otros objetos o servicios.Se diferencia de lo que hacemos hoy ya que no intermedia dinero como representante del valor en la transacción. (ECONÓMICO)
-
La Universidad de Cambridge fue fundada en 1209 y el rey Enrique III de Inglaterra le otorgó una Carta Real en 1231. La universidad creció como una asociación de eruditos que abandonaron la Universidad de Oxford tras una disputa con los habitantes de la localidad.
-
La primera versión de la Carta Magna fue firmada en Runnymede el año 1215 por el Rey Juan I de Inglaterra y los señores feudales de la época y sus barones. Con este documento, los barones buscaban defender sus derechos ante los abusos. Entre sus 63 cláusulas, destaca la cláusula 39: «Ningún hombre libre será apresado o encarcelado o privado de sus tierras excepto por juicio legal de sus iguales o por la ley del país»
-
La admisión de representantes de los condados y de algunas ciudades (dos burgueses por ciudad) quedó establecida durante los reinados de Enrique II y Eduardo I, que los convocaban para la confirmación de las leyes y la fijación de impuestos. Así fue tomando cuerpo lentamente la Cámara Baja y nació la idea de la representación del pueblo. La Cámara de los Comunes, o Cámara Baja, estaba compuesta por caballeros y representantes de las ciudades.
-
Mercader veneciano que viajó hasta la China entre 1255 y 1271. A su regreso a Venecia escribió un libro sobre sus viajes "El descubrimiento del mundo", que fue un aliciente para abrir rutas comerciales con el gigante asiático.
-
Fue un tiempo que fue inusualmente húmedo y frío, trajo consigo años de cosechas escasas y cultivos podridos. Esto generó un incremento en la actividad criminal, el fracaso de los gobiernos al gestionar la crisis y el fin de el crecimiento demográfico constante.(SOCIAL)
-
También es conocida como la Peste negra, fue una bacteria que afectaba a las ratas negras y otros roedores y se transmitía por los parásitos de estos animales. Fue una pandemia de peste muy devastadora. (SOCIAL)
-
Fue un conflicto entre Francia e Inglaterra por la posesión de los territorios franceses y tuvo la guerra más larga de Europa. Durante esos años, hubieron largas y agotadoras campañas para que Francia consiguiera la victoria. (POLÍTICO)
-
Que hubiera una perdida de comercio y economía se debe a una de las consecuencias de la peste negra. Se perdió la economía y el comercio ya que hubo muchas muertes y se tardó en reactivarse debido a la falta de la cura ya que en algunos países se tardó mucho en recuperarse.(ECONÓMICO)
-
Corriente cultural que aparece en Europa en el siglo XV y se centra en la importancia del ser humano y sus capacidades creativas. Representantes: Erasmo de Rotterdam, Michel de Montaigne, Tomás Moro, Luis Vives, entre otros.
-
Aunque ya era conocida en Oriente, el alemán Johannes Gutenberg inventó la imprenta con tipos móviles, con lo que se podían imprimir textos largos.
-
Los navegantes portugueses en el siglo XV buscaron rutas alternativas para el comercio con Oriente. En sus viajes llegaron hasta la India, otra actividad en África occidental es el restablecimiento del comercio de esclavos.
-
Fue una figura importante en el Renacimiento. Fue un polímata por el gran número de áreas que dominaba, tanto en el arte como en la ingeniería y las ciencias. (CULTURAL)
-
Constantinopla era la capital del imperio romano de Oriente. Su caída a mano de los otomanos marcó el fin de la Edad Media.
-
Fue un movimiento cultural que nació de la difusión del Humanismo, fue una corriente con pensamiento científico basada en la integración de los valores humanos. Eso permitió la creación de talleres y autonomía en el arte.(CULTURAL)
-
Las dos rosas, es el nombre con el que se le conoce a una larga guerra que tuvo lugar en Inglaterra en la segunda mitad del siglo XV. Las rosas eran los emblemas de las dos familias rivales que se disputaban el trono de Inglaterra. Se trataba de los duques de Lancaster y de los duques de York, primos entre sí. Las dos rosas emblemáticas se distinguían por el color. La que correspondía a los duques de York era blanca. La de los duques de Lancaster, roja.
-
Es una capilla del Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano, la pintó Miguel Ángel por encargo del papa Julio II, creó una obra maestra en cuatro años sin precedentes que cambió el curso del arte occidental (CULTURAL)
-
Cristóbal Colón (1451-1506) fue un extraordinario navegante de finales del siglo XV. Ha pasado a la historia por ser quien propuso las expediciones que llevaron finalmente al descubrimiento de un nuevo continente, América, y transformar el mundo. El 3 de agosto de 1492 zarpó del puerto Palos, en Huelva con tres navíos: la Niña, la Pinta y la Santa María. Dos meses después, llegó a la isla de Guanahaní (ahora isla Waitling en las Bahamas), convencido de que había llegado a Asia.
-
En la Villa de Tordesillas, Castilla y Portugal firman un tratado que dividía el océano Atlántico por medio de una raya trazada de polo a polo, 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde, quedando el hemisferio oriental para la Corona de Portugal y el hemisferio occidental para la Corona de Castilla. De esta forma los Reyes Católicos y el rey Juan II de Portugal se ponen de acuerdo sobre qué conquistas podrán realizar ambos estados en relación con el mundo recién descubierto.
-
Cristóbal Colón salió de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) el 30 de mayo de 1498, y llegaron a la isla de Trinidad el 31 de julio. Después empezó su exploración en el Golfo de Paria (entre Venezuela y Trinidad) y visitó la costa norte de la actual Venezuela.
-
Es un sistema político y económico que se basa en la idea de enriquecer a los países, basado en la acumulación de metales preciosos. Hubo una fuerte intervención del Estado en el comercio. (ECONÓMICO)
-
Los primeros esclavos negros llegaron a América a finales del siglo XV, llegando varias decenas hasta 1518, fecha en la que la Corona de Castilla dio la primera licencia para introducir a cuatro mil africanos en las Indias durante ocho años.
-
El David fue esculpida por Miguel Ángel Buonarroti entre 1501 y 1504 por encargo de la Opera del Duomo de la catedral de Santa María del Fiore de Florencia. La escultura representa al rey David bíblico en el momento previo a enfrentarse con Goliat, es una escultura de mármol blanco de 5.17 m de altura y 5572 kilogramos de masa. El David es una de las obras maestras del Renacimiento según la mayoría de los historiadores, y una de las esculturas más famosas del mundo.
-
Se inició en Alemania, fue un movimiento reformador liderado por el monje alemán Martín Lutero (1483-1546) que publicó sus 95 Tesis, donde criticaba la venta de indulgencias, como una reacción contra las doctrinas de la Iglesia Católica Apostólica Romana, bien pronto se difundió por varios países de Europa, tomando en muchos de ellos el cariz de un movimiento político, económico y social.
-
La llegada del capitán Cortés a las costas actuales de México fue con el objetivo de procurar nuevas tierras al emperador Carlos V. Desde un principio se dirigió hacia el imperio mexica con solo un puñado de soldados y abundante artillería. La caída de Tenochtitlan supuso la derrota de los Aztecas y el control español del principal imperio de Mesoamérica. (POLÍTICO)
-
Nicolás Copérnico publicó en 1543 el libro De Revolutionibus Orbium Coelestium donde propone la teoría heliocéntrica que es un modelo astronómico según el cual la Tierra y los planetas se mueven alrededor de un Sol relativamente estacionario y que está al centro del sistema solar. La teoría de Copérnico emplea cálculos matemáticos para sustentar la hipótesis. El heliocentrismo se oponía al geocentrismo, que colocaba en el centro a la Tierra.
-
Fue una etapa que permitió la capacidad para acabar con viejas creencias. Cambiaron las metodologías y los avances instrumentales, utilizó el método científico para descubrir lo que rodeaba al ser humano. (SOCIAL)