-
El emperador Dioclesiano divide el Imperio entre sus dos hijos, Arcadio (gobierna el Imperio de Oriente) y Honorio (el de Occidente), ante la imposibilidad de gobernar tan vasto imperio.
-
Diversas tribus llegan a cruzar el limes romano por diferentes motivos, principalmente para robar. Estos grupos son francos, alamanes, vándalos, caledonios, alanos, burgundios, etc.
-
No fueron causa de la caída del Imperio, sino un recurso de éste para asegurar su supervivencia. Migraciones por diferentes causas (alimentos, protección, admiración al Imperio, ser desplazadas por otros pueblos, etc). Se unen al ejército romano, adoptan el cristianismo.
-
Edicto de Milán: Constantino I legaliza el cristianismo en el Imperio mediante el Edicto de Milán, y funda Constantinopla
-
Estos pueblos invadían violentamente toda Europa a finales del siglo IV, debilitando fuertemente el Imperio.
-
La fundan los francos gracias a su rey, Meroveo. Su nieto Clodoveo I es el primer rey franco que se convierte al cristianismo y es quien expande la dinastía merovingia.
-
En este año es derrotado el último emperador romano de occidente, el joven Rómulo Augústulo, en manos del rey Odoacro.
-
Visigodos se mueven a España y la dominan hasta el año 711, año en que pierden la Batalla de Guadalete contra los musulmanes, a quienes habían dejado entrar pacíficamente.
-
Clodoveo I vence a los visigodos y consolida así el cristianismo en la zona de la Galia, siendo apoyado por el clero católico.
-
Muere Clodoveo I (se divide el Imperio Merovingio entre sus 4 hijos: Teodorico I, Childeberto I, Clodomiro I y Clotario)
-
El cristianismo se extiende más allá del Imperio Bizantino, llegando a los grupos bárbaros. Período del Papa Gregorio I.
-
Se da en gran parte de Oriente Medio, norte de África, Italia e Hispania, durante la vida de Mahoma en un principio y principalmente después de su muerte.
-
Carlos Martel, hijo bastardo de Teodorico IV, vence a los musulmanes, defendiendo el cristianismo, y asume ilegítimamente el poder (sería uno de los fundadores del feudalismo). Padre de Pipino el Breve.
-
Pipino el Breve accede al poder, cedido por su hermano Carlomán, que se retira a la vida monástica. Luego su hijo, Carlomagno, quedará con la totalidad del reino a la muerte de Carlomán).
-
Inicia Imperio Carolingio (funda en Sacro Imperio Romano que unifica casi toda Europa occidental y central. Impulsó notablemente el arte, las letras, la religión y la cultura. Se desarrollan las primeras universidades.)
-
Lo sucede su hijo Ludovico, quien es incapaz de gobernar como él, se debilita el Imperio Carolingio y termina por disgregarse.
-
Ataques de la última tribu bárbara. La gente se amuralla en el campo por protección. Comienza así el Feudalismo.
-
Las clases se congregan en feudos, que son grupos comunitarios agrupados en torno al señor feudal. Se realiza en el campo. Hay intercambios irregulares, casi no hay salario ni moneda. Los castillos son de madera y se usan principalmente como bodegas y para protección.
-
Separación del Sacro Imperio Romano Germánico con el papado en Roma. Gergorio VII defiende la independencia del papado con la reforma gregoriana.
-
Coronación de Otón I como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico: consolidación del Papa como jefe espiritual del Imperio, y a la vez del cristianismo.
-
Baja Edad Media: La economía ya es monetaria, hay mucho comerciante. La superioridad de éste sobre el productor es cada vez mayor. Los castillos ya son de piedra y más seguros.
-
Inicio de las Cruzadas: Cruzada de los Príncipes y Reconquista. Su objetivo era reconquistar Jerusalem en manos de los musulmanes.