-
La música medieval comprende toda la música europea compuesta durante el periodo de la Edad Media, esto es, aproximadamente entre la Caída del Imperio romano de Occidente en 476 y el siglo XV, centuria cuya música suele ya clasificarse como propia del Renacimiento.
Algunos compositores son :Perotín, ZZ.Zap, P.Vitry...
Algunos instrumentos :Laúd, Arpa, Salterio... -
El Renacimiento fue un movimiento cultural europeo que llegó a su apogeo en España en el siglo XVI. El Renacimiento fue un movimiento cultural europeo que llegó a su apogeo en España en el siglo XVI. Junto con el Barroco del siglo XVII, el Renacimiento produjo un esplendor en las artes y ciencias nunca igualado, lo que hoy conocemos como el Siglo de Oro.
Algunos compositores son: Palestrina, Tomás Luis de Victoria, Guillaume Dufay ...
Algunos instrumentos: Chirimía, Laúd, Órgano ... -
El término Barroco se refiere a un periodo artístico y literario del siglo XVII, que junto al Renacimiento constituyen el Siglo (o Siglos) de Oro, que generalmente se considera la época más fecunda y gloriosa de la historia literaria de España. Comienza a principios del siglo XVII o en los últimos años del XVI (no hay un consenso entre los críticos), tras un periodo de transición llamada Manierismo, y abarca todo el siglo XVII.
Compositores: Bach, Vivaldi, Monteverdi ..
Instrumentos: Fagot, Oboe -
El clasicismo es una corriente estética y cultural que tuvo su apogeo hacia finales del siglo XVIII, acompañando a la compleja transición que vivió Occidente al salir de la denominada Edad Moderna para pasar a la Edad Contemporánea.
En la segunda mitad del siglo XVIII se producen una serie de acontecimientos históricos muy significativos; la Revolución Francesa en 1789 fue sin duda el más destacado. Compositores: Mozart, Beethoven, Hummel
Instrumentos: Piano, Clarinete, Flauta Dulce -
El Romanticismo se conoce el movimiento cultural que se desarrolló desde las últimas décadas del siglo XVIII y se prolongó durante buena parte del siglo XIX. Surgió principalmente en Alemania, el Reino Unido y Francia, y de allí se extendió a otros países de Europa y América. El Romanticismo se caracterizó por la exaltación de la libertad, la individualidad, la subjetividad y la sentimentalidad. Compositores como Chopin y Richard Wagner
Instrumentos: Tuba, Violín, Arpa -
El mundo de la música se verá influido un cambio social y cultural. Gran cantidad de estilos vanguardistas musicales se irán yuxtaponiendo en el transcurso del siglo en busca de la novedad y la experimentación, a través de un cambio estético que dará lugar a las composiciones más variopintas. La aparición de nuevos géneros como el jazz o el rock y sus derivados arrebatará a la música culta el protagonismo. Compositores: Stravinsky, Glazunov, Franz Lehar
Instrumentos: Maracas, Triángulo