-
Comienzo Anarquía Militar con Diocleciano,para ser más fácil su gobierno lo dividió en dos regiones ,al frente de cada una ,había dos Augustos en el poder lo político y dos cesares en el poder militar , se lo conoce como Trarquía.
-
Termino con la persecución de los cristianos y traslada la capital a Constantinopla.
-
El cristianismo empezó a recibir la adhesión de grupos cada vez más numerosos, como resultado el estado se adhirió finalmente a la fe cristiana, tolerándola primero y oficializándola luego para aprovechar la creciente influencia de la Iglesia. De ese modo la Iglesia cristiana comenzó a modelarse según los esquemas del estado romano y a influir cada vez más.
-
fue el primer rey de los visigodos ,perteneciente a la dinastía baltinga, Es conocido sobre todo por su saqueo de Roma en 410, que supuso un evento decisivo en la caída del Imperio romano de Occidente.
-
Con el periodo de invasiones Germánicas el mapa de Europa sufre cambios en su fisionomía,Se inicia el etapa de los reinos Romano-Germánicos.
-
también conocido como Teodorico el Amalo, fue un rey de los ostrogodos (474-526) y uno de los gobernantes más poderosos de su tiempo. En su momento de mayor apogeo, gobernó sobre las penínsulas ibérica e itálica, la Galia mediterránea y las provincias del Danubio, llegando a ser considerado un heredero de los emperadores romanos, si bien él mismo nunca adoptó dicho título.
-
Hijo de Eurico. Se casó con Teodegonda, una hija ilegítima de Teodorico el Grande, rey de los ostrogodos.
gobernante romano del llamado Reino de Siagrio (último reducto del Imperio Romano de Occidente) derrotado por Clodoveo I. Alarmado por las intimidaciones de Clodoveo, Alarico le remitió al noble romano, que fue decapitado.Alarico II elaboró un código de leyes, conocido como Breviario de Alarico (506), para sus súbditos «romanos», -
fue emperador romano de Oriente desde el 9 de febrero de 474 hasta su muerte. Las revueltas internas y las luchas religiosas se extendieron durante todo su reinado, en el que a pesar de todo consiguió ciertos éxitos en las relaciones exteriores. Era emperador en Oriente, a cuya estabilidad contribuyó en gran medida, cuando tuvo lugar la caída oficial del Imperio romano de Occidente, con lo que, al menos en teoría, el Imperio romano quedó reunificado en su persona.
-
Descomposición de las estructuras centralizadas del Imperio que dio paso a una dispersión de poder: Ideológico y cultural,se produjo un mestizaje de la cultura clásica al la islámica y el cristianismo.
-
-
Invasiones de los pueblos germánicos.
Alarico saquea Roma.
Caída del Imperio Romano de Occidente.
Clodoveo funda el reino franco.
Atila, rey de los Hunos, invade Europa Central. -
Codex Euricianus,fue un cuerpo legal de Derecho visigodo, consistente en una recopilación de leyes, ordenada por el rey visigodo Eurico, en algún momento anterior al año 480 en Tolosa. La compilación misma fue una obra de Leo, un jurista de la época, consejero principal del rey.A través del el se reconocieron y reafirmaron las costumbres de la nación visigoda, así como cuestiones de reparto de tierras de asentamiento de bárbaros.
-
Fundó la primera dinastía de reyes de Francia, la dinastía merovingia; fue además el primer rey cristiano.
-
Fallece Childerico I, rey franco que se ha consolidado prometiendo defender a los galorromanos de los visigodos, a cambio de hacerse cargo de la maquinaria fiscal romana. Su hijo Clodoveo I, rey de los francos, le sucede.
-
Zenón promulga un edicto de tolerancia que busca terminar con las tensiones entre ortodoxos y monofisitas, y que será derogado por Justino I.
-
se enfrentó a las tropas de los francos salios al mando del rey Clodoveo I contra el Reino de Soissons, que representaba los últimos restos del poder romano en la Galia.
los francos consiguen controlar toda la zona norte de Galia, tras cinco siglos de dominación romana que comenzó con Julio César. Afranio Siagrio huye al sur del Loira, a la zona controlada por los visigodos, pero estos lo capturan y lo entregan a Clodoveo, que ordena que lo decapiten. -
Teodorico logra una hegemonía sobre los reinos bárbaros,aspiraba a legitimar su poder, para ello trató de mantener siempre las mejores relaciones con el imperio y ajustar su conducta a ciertas normas que no suscitaran resistencia en Constantinopla.
-
Teodorico asedia a Rávena, la conquista, captura a Odoacro, y le asesina. Cesa el dominio de los hérulos en Italia, y principia el de los ostrogodos. Teodorico mantendrá el status quo, se rodeará de consejeros romanos, y tolerará a la Iglesia católica a pesar de profesar el arrianismo.
-
fue un enfrentamiento librado entre los francos y los alamanes, corresponde a una ciudad de la antigua Galia,También se conoce como victoria de Tolbiac a esa victoria conseguida por Clodoveo I , en un punto no determinado del curso medio del Rin.Los alamanes abandonaron , que fue ocupado por los francos ripuarios Clodoveo, que dejó todo a su aliado y eso le permitió recabar luego su ayuda, la de Sigeberto y sus sucesores, durante la conquista de la parte francesa del reino visigodo.
-
Clodoveo recibe entonces el bautizo con unos 3000 guerreros de las manos de San Remigio, en Reims, el 25 de diciembre entre el año 496 y/o 499. Este bautizo se convirtió en un evento significativo en la historia de Francia, casi todos los reyes franceses fueron a partir de entonces consagrados en la catedral de Reims, hasta 1824, fecha en la cual el rey Carlos X de Francia accedió al trono.Es también de destacar que el bautizo marca el inicio del lazo entre el clero y la monarquía francesa.
-
Heraclio da origen al Imperio Bizantino.
-
es un cuerpo legal visigodo, en el cual se recoge el Derecho romano vigente en el reino visigodo de Tolosa, que fue elaborado durante el reinado de Alarico II (484–507 d. C.),Constituye fundamentalmente una obra recopilatoria de Derecho romano postclásico y vulgar, considerada la más importante realizada en un reino germánico. Por ello, y en atención a su forma de elaboración e influencia posterior, ha sido calificada.
-
Fue una batalla decisiva por el control deGalia entre visigodos y francos,en lo cual el rey franco mató al rey visigodo AlaricoII en combate.Esta victoria abrió aClodoveo I el camino hacia el sur; conquistó Toulouse, hasta entonces capital de los visigodos, Aquitania, Gascuña y Limousin.También condicionó elestablecimiento definitivo de los Pirineos como frontera entre la Galia, que se convertiría en Francia,y la Hispania visigoda, así como el traslado de la capital visigoda de Tolosa a Toledo.
-
Justino derogó una ley que prohibía a los miembros de la clase senatorial contraer matrimonio con una mujer de clase inferior, lo cual fue considerado escandaloso en la época,Los últimos años de su reinado estuvieron marcados por las disputas con los ostrogodos y los sasánidas.
-
-
-
-
-
fue un conflicto bélico,en el territorio del reino ostrogodo. Fue el resultado de la decisión del emperador romano bizantino Justiniano I de revertir los acontecimientos de un siglo atrás, cuando el Imperio romano de Oriente había perdido sus provincias en Italia primero ante Odoacro y después con Teodorico el Grande, rey de los ostrogodos.
La pírrica victoria de la guerra gótica absorbió los recursos del Imperio bizantino -
fue realizado por el rey godo Totila, durante la Guerra Gótica entre los ostrogodos y el Imperio bizantino. Totila estaba asentado en Tívoli y, buscando la reconquista de la región del Lacio, se desplazó en dirección a Roma. Sin embargo, las defensas de la ciudad aguantaron su ataque, por lo que decidió asediarla hasta que se rindiese por hambre.
-
-
Alboino, que derrotó a sus vecinos gépidos, les hizo sus súbditos y en 566, se casó con la hija de su rey Cunimundo, Rosamunda. En la primavera del año 568, Alboíno forzó el limes del Friuli junto a un ejército en el que no sólo había lombardos, sino también otras tribus germánicas, como bávaros, gépidos, sajones2) y búlgaros.
-
fue la entidad estatal constituida en la Italia de los lombardos entre 568-569 (invasión de Italia) y 774 (caída del reino con la llegada de los francos de Carlomagno), con su capital Pavía. El control efectivo de los soberanos sobre las dos grandes áreas que conformaban el reino.
-
-
-
-
fue entre dos hermanos: Teodeberto II, rey de Austrasia y Teoderico II, rey de Borgoña, en el marco de una guerra iniciada en 610, sin duda en torno a la posesión de Alsacia1. Es inmediatamente posterior a la batalla de Toul.
-
Fue promulgado por Clotario II, rey merovingio de los francos,Constituye uno de los instrumentos legales más importantes del periodo merovingio de la historia de Francia, y un hito en el desarrollo de la monarquía francesa. Se trata del último de los capitularia merovingios, una serie de ordenanzas legales que gobernaban el funcionamiento de la iglesia y la monarquía.
-
Expansión del Imperio Carolingio.
Expansión y difusión del Islam. Invasión musulmana en España.
Segunda oleada de invasiones germánicas. -
Surge con Mahoma en La Meca y luego se expande por la península Ibérica hasta la India.
-
-
La derrota fue un desastre total para Bizancio, que ya estaba agotado por veintinueve años de guerra contra los persas, ganada a un alto coste. Tras la batalla Heraclio quedó sin fuerzas para formar un nuevo ejército, al poco tiempo se dio el contraataque árabe que se apoderó de Siria. Egipto quedó aislado por tierra, y finalmente cayó tras la muerte del emperador con la rendición de Alejandría
-
-
-
Periodo de reconquista y expansión.
-
-
Comienza con el dominio de la península Ibérica,fin del reino visgodo.
-
La Batalla de Covadonga supuso la primera victoria de un contingente rebelde contra las fuerzas musulmanas. Tuvo una amplia difusión en la historiografía posterior como detonante del establecimiento de una insurrección organizada que desembocaría en la fundación, en principio, del reino independiente de Asturias, y de otros reinos cristianos.
-
-
una restauración de reinos cristianos visigodos, entendida como conquista de nuevos terrenos por unas nuevas monarquías que pretendían restablecer un orden político y religioso preexistente. el comenzo con la batalla de Covadonga , la primera victoria conocida de las fuerzas militares cristianas en la península ibérica desde la intervención militar de las fuerzas combinadas árabe-bereber. La Reconquista terminó con la conquista del emirato de Granada,
-
Entre las fuerzas comandadas por el líder franco Carlos Martel y un ejército musulmán.Durante la batalla, los francos (cristianos) derrotaron los musulmanes,freno la expansión musulmanas y siguió predominando el cristianismo.
-
Sacro Imperio Romano Germánico: Carlomagno coronado Emperador en Roma.
-
-
-
-
-
-
Los vikingos toman Normandía.
Tratado de Verdún, partición del Imperio Carolingio. -
-
-
-
-
Resurgimiento del comercio y de las ciudades.
-
En dicha batalla ,comenzó la rivalidad entre Francia e Inglaterra ,cuando la victoria del Duque Guillermo de Normandía le permitió adueñarse de Inglaterra.Ahora los normandos eran reyes de una gran Nación y exigieron a los reyes franceses ser tratado como tales.Pero Francia no respondieron a tal pedido.
-
Primera Cruzada para rescatar el santo sepulcro de Jerusalén.
Conflictos entre el Papado y el Imperio. -
Carta Magna en Inglaterra. Juan Sin Tierra. 1453
-
Peste negra en 1348. Gran mortandad en toda Europa.
Guerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra. -
La peste negra fue el acontecimiento que hizo que empezara el periodo de crisis en el feudalismo y además logro que se firmar un tratado de paz entre Francia e Inglaterra.
-
Fue un conflicto armado entre los reinos de Francia e Inglaterra que duró 116 .
El conflicto fue de raíz feudal , ya que en las tierras de la corona francesa,había un feudo ingles (que a su vez era el rey de Inglaterra),dicho conflicto terminó con la derrota de Inglaterra y su retirada de las tierras francesas(solo se quedaron con Calais). -
fue el primer gran enfrentamiento armado entre ingleses y franceses en el marco de la guerra de los Cien Años. En ella, Inglaterra se adjudicó una primera e importante victoria bajo el mando del rey Eduardo III.
-
en el noreste de Francia y enfrentó a un ejército por el rey Felipe VI con un ejército inglés dirigido por el rey Eduardo III. Los franceses atacaron a los ingleses mientras atravesaban el norte de Francia , lo que resultó en una victoria inglesa.Los ingleses sitiaron después el puerto de Calais,había cercenado la capacidad del ejército francés para levantar el asedio, por lo que la ciudad cayó ante los ingleses al año siguiente y permaneció bajo el dominio inglés durante más de dos siglos.
-
fue una batalla naval entre una escuadra inglesa y otra castellana, con victoria de la segunda, frente a las costas de la ciudad de La Rochelle,Fue la primera fase del asedio de La Rochelle, concluido el 23 de agosto del mismo año, en el que fuerzas terrestres y navales franco-castellanas tomaron la ciudad, hasta entonces en poder de Inglaterra.
-
Cisma de occidente.
Los turcos toman Constantinopla (1453), cae el Imperio Bizantino.
Isabel de Castilla y Fernando de Aragón toman Granada.
Expulsión de moros y judíos.
Conquista y Colonización de América.
Renacimiento.
Invención de la Imprenta por Gutenberg. -
Fue una inesperada victoria que las fuerzas inglesas lograron sobre las tropas francesas en el otoño de 1415 en esta población del norte de Francia,en lo cual los ingleses se apoderan de medio territorio del rival,los soldados de Enrique V de Inglaterra pretendían restaurar los derechos de su rey sobre los territorios que su corona poseía en Francia.
-
Los turcos toman Constantinopla,en lo cual cae por completo el Imperio Romano.