• Period: 300 to 1500

    EDAD MEDIA

    Comprende del Siglo V al Siglo XIV de la Historia.
    Es la era del feudalismo, un modo de producción que se caracteriza por la servidumbre.
  • SAN AGUSTÍN
    354

    SAN AGUSTÍN

    Nacimiento
  • Period: 354 to 430

    SAN AGUSTÍN

    Pensador y sacerdote de gran importancia.
    Su pedagogía acentúa inicialmente la formación humanista, luego la formación ascética. Gran importancia a la formación moral y espiritual.
  • EDUCACIÓN CRISTIANA
    401

    EDUCACIÓN CRISTIANA

    Inspirada en la enseñanza de Jesús
  • Period: 401 to 600

    EDUCACIÓN CRISTIANA

    Posterior a la educación cristiana primitiva, que estuvo en manos del pueblo hebreo y cultura helénica, Jesús, apóstoles y evangelistas
  • Period: 401 to 1100

    SURGIMIENTO DE VARIOS TIPOS DE ESCUELAS

    Escuelas monásticas, parroquiales, catedralicias y obispales.
    Surgimiento de la Escuela Palatina (enseñanza activa)
  • Period: 501 to 600

    LA ESCUELA CRISTIANA

    Se fundamenta en la enseñanza de la palabra de Dios y valores cristianos.
    Enseña lectura, aprendizajes por memorización, educación moral muy estricta. Involucra la edad infantil. Violencia como medio de disciplina
  • Period: 575 to 630

    MAHOMA

    Creador de la teología islámica, que quedó reflejada en el corán, único libro sagrado de los musulmanes.
    Consideraba a la ciencia como la salvaguarda contra el error y el pecado, remedio contra las enfermedades de la ignorancia.
  • CLERO SE ENCARGA DE RECONSTRUCCIÓN CULTURAL
    701

    CLERO SE ENCARGA DE RECONSTRUCCIÓN CULTURAL

    Comienzo
  • ÉPOCA DE REYES
    701

    ÉPOCA DE REYES

    Surgimiento
  • Period: 701 to 800

    ÉPOCA DE REYES

    Época de papado, señores feudales, vasallos o siervos.
    El clero se encargó de reconstruir la cultura y privilegió la educación cristiana.
  • 1001

    EDUCACIÓN CABALLERESCA

    Dirigida a hombres distinguidos por sus condiciones guerreras.
    Los fines de los caballeros eran servir al Estado o al Príncipe.
    Contenido intelectual de este tipo de educación era muy pobre. Cultivaban más sus destrezas físicas y corporales, así como su formación espiritual.
  • Period: 1001 to 1100

    SURGIMIENTO DE UNIVERSIDADES, LA ESCOLÁSTICA Y LA EDUCACIÓN CABALLERESCA

    Surgen estatutos para organizar a los maestros.
    Aparición de la escolástica y la primera universidad en París.
    Universidades surgen de distintas formas, adecuándose al contexto particular.
  • PEDRO ABELARDO
    1079

    PEDRO ABELARDO

    Nacimiento en París.
  • Period: 1079 to 1142

    PEDRO ABELARDO

    Propugna el uso de la razón para la fe. Considera que no se puede creer en lo que no se comprende.
    Consideraba que a la autoridad se le debía creer hasta que demostraran lo que enseñaban.
    A partir de sus propuestas, los escolásticos instauran el debate dentro de la enseñanza medieval.
  • SANTO TOMÁS DE AQUINO
    1225

    SANTO TOMÁS DE AQUINO

    Nacimiento
  • Period: 1225 to 1274

    SANTO TOMÁS DE AQUINO

    Sus planteamientos pedagógicos buscan un punto de empatía entre ciencia y fe.
    Consideraba que el trabajo manual era indigno, por estar ligado al cuerpo, contrario al trabajo intelectual, el cual era catalogado noble y vinculado al alma racional.
  • 1301

    HUMANISMO (RENACIMIENTO)

    El Humanismo, como uno de los fundamentos ideológicos del Renacimiento, suponía una evidente ruptura con la idea de religión que se manejaba hasta entonces en la que Dios era centro y razón de todas las cosas. Con el Humanismo, Dios no perdía su papel predominante, pero se situaba en un plano diferente, y ya no era la respuesta a todos los problemas.