-
-
A comienzo del siglo xlx,los, talleres artesanos empezaron a sustituirse por fabricas.Se desarrollaron la industria textil y la siderurgia.
-
La sociedad del siglo xlx estaba organizada en clases sociales, que son grupos que se distinguen por su nivel de riqueza.
-
La clase alta estaba formada por las personas mas ricas.Eran la aristocracia y la burguesía.
-
La clase media era poco numeroso y estaba integrada por grupos muy diferntes.Algunos de sus miembros muy diferentes.
-
A la clase baja pertenecia la mayoria de poblacion.Disponia de pocos recursos.Podian vivir en el campo o en las ciudades.
-
A comienzos del siglo xIx, el emperador de Francia Napoleon Bonaparte nemprendió la conquista de Europa. En 1807 decidió invadir Portugal.Para ello,necesitaba atravesar España y el rey español Carlos lv se lo permitió.Napoleon aprovecho el paso de las tropas para ocupar varias lo calidades.
-
Cuando Fernando vll renuncio al trono,se formo una Juta Cntral que asumio la defensa del pais frente a los ejercitos franceses.En 1810, la junta reunio en Cadiz a representantes del pais en unas Cortes y les encargo redactar una constitucion
-
La maquinade vapor permitio la apariciones de medios de trasporte mas rapido,seguros y baratos.
-
La Revolucon industrial fue posible gracias a la invención de la maquina de vapor y su aplicación a la industria y a los transportes. Esto provoco importantes cambios económicos y sociales, púes se paso de una sociedad bastante en la agricultura, la ganadería y la artesanía a otra bastante en la producción industrial
-
Se llamo Revolución industrial a los cambios en el uso de nuevas tecnicas,fuentes de energía y formas de organizar el trabajo que trasformaron la sociedad y la economía.
-
En España existía una ley de sucesión que impedía que las mujeres reinaran. Como Fernando vll no tuvo hijos varones,cambio la ley para que pudiera sucederle su ija Isabel.Sin embargo,esta decisión no fue aceptada por el hermano de Fernando vll,el infante Carlos Maria Isidro de Borbon.Por eso ,la llegada al trono de Isabel ll en 1833 fue el inicio de la primera de las guerras carlisticas.
-
La sociedad estamental de etapas anteriores había desaparecido para dar paso a otra en la que la situación económica de una persona marcaba su posición social. La sociedad del siglo xlx estaba organizada en clases sociales, que se distinguen por su nivel de riqueza.
-
Francisco Pradilla se especializo en la pintura de historia,que plasmaba escenas relacionadas connuestro pasado.
-
A comienzos del siglo xlx,Francisco de Goya seguia siendo uno de los principales pintores de la epoca.A el se unieron otros artistas.
-
En la ora de Juaquin Sorolla son muy importantes la luz y el color.Por eso se le considera un pintor luminista.
-
-- En la primera del siglo se desarrollo el romanticismo. Este movimiento daba gran importancia a la expresión de las emociones realidad tal como era.1868.
-
En 1874 se proclamo rey a Alfonso xll,hijo de Isabel lleco el se inicio una nueva etapa conocida con el nombre de Restauración. En 1876 se promulgo una nueva constitución y se acordó el turnada partidos para evitar los desordenes de épocas anteriores, es decir, la alternancia en el gobierno entre el partido conservador y el partido liberal.
-
Despues,se desarrollo el realismo,que retrataba la realidad tal como era.Destacaron Emilia Pardo Bazan Benito Perz Galdos.
-
Los retrtos de Federico de Madrazo reflejan las cualidades fisicas y personalidad de las personas representadas.
-
A l0o largo del siglo xlx en España se realizaron adificios en diferentes estilos y en ollos se utilizaron nuevos materiales.
-
Al final del siglo,los miembros de la generacion del 98 expresaron su pesimo sobre el futuro de España