-
Constitución establece derechos que favorecían a la comunicación.
-
Estudios Universitarios se multiplican y las Universidsdes empiezan a contar con carreras en comunicación.
-
Ley emitida por la dictadura militar para la regularización del ejercicio profesional de los periodistas.
-
Quito, se crea el diario del "Ecuador".
-
Cuenca, se crea el diario "El Tiempo".
-
Quito, se crea Diario "El Sol".
-
Habían en las ciudades mas grandes entre uno o dos periódicos
-
Se créan escuelas de periodísmo
-
Se funda la UNP (Union Nacional de Periodistas)
-
Se establece la primera radiodifusora en Riobamba "El Prado"
-
Se modifícan las constituciones de 1897 y 1906 para brindar mayor amplitud y garantizar la libertad de palabra, opinión escrita y prensa. Alvaro teran
-
Cuenca, se crea el diario "El Mercurio".
-
Expansión de la Prensa
Se funda el Universo que junto con el Telégrafo, fueron ejes en la prensa en el puerto. -
Quito, se crea Diario "El día" .
-
Fundación del "Comercio".
-
Se institunializó la prensa diaria. Su más destacado fue "El Comercio".
-
El diario común se volvió el "Registro Oficial" que solo publicaba leyes.
-
Se multiplican los periódicos humorísticos, "El Látigo", "El destripador", "Tío Chancletads".
-
Conflictos sobre la situación del diezmo, la deuda externa y contratos ferrocarrileros en donde la prensa tuvo un papel fundamental.
Se dio una gran batalla por la libertad de expresión, el respeto y la democracia. -
"La Nación" agranda su formato de impresión (54×36).
-
Apareció "La Nación" que era un semidiario, en 1881 se vuelve un diario. Se imprimía en formato (48×22).
-
El periódico "El Espejo de Guayaquil", incluye por primera vez colaboradoras mujeres.
-
Periódico de Ibarra, "El Imbabureño".
-
Aparece el primer diario, "Diario de Guayaquil" Sixto Juan Bernal.
-
Periødico de Loja, "La federación Loja".
-
Periódico de Guayaquil, "El Filántropo" Alvaro Teran
-
Aparecen periódicos gremiales. Alvaro Teran
-
Fundación de Ecuador. Alvaro Teran
-
"El Colombiano de Guayaquil", reapareció con su nombre original. Alvaro Teran
-
Periódico de Cuenca, "El eco del Azuay" Alvaro Teran
-
"Patriota de Guayaquil", cambia su nombre a "El Colombiano de Guayaquil". Alvaro Teran
-
Se publicaron varios periódicos. Alvaro Teran
-
Primer peródico, "Primicias de la cultura de Quito". Alvaro Teran
-
Crisis en Quito Alvaro Teran
-
Inicio de la Prensa Alvaro Teran