-
Agricultura (maíz, División del Sedentarización Alfarería y CerámicaHuancavilca (Manabí, papa, fréjol, quinua, trabajo (aldeas o llajtas (decoración biomorfa yGuayas) ocas), aplicación del (agricultores, formadas por geométrica)Atacames calendario agrícola, artesanos, ayllus)(Esmeraldas) terrazas, comerciantes, Orfebrería (oro, platino,Milagro - Quevedo camellones y guerreros) “caciques cobre)(Guayas, El Oro) tarimas, sistemas mayores”Cuasmal o Tusa de riego con de autoridad Tejido .
-
CULTURAS ECONOMÍA SOCIEDAD POLÍTICA CULTURALa Tolita Agricultura (maíz, División del Sedentarización Alfarería y(Esmeraldas) papa, fréjol, quinua, trabajo (aldeas o llajtas CerámicaTuncahuán ocas), aplicación del (agricultores, formadas por (decoración(Chimborazo, calendario agrícola artesanos, ayllus) biomorfa yBolívar) comerciante, geométrica
-
CULTURAS ECONOMÍA SOCIEDAD POLÍTICA CULTURAEl inga y el Ilaló Caza, pesca, Comunidad Nomadismo Animismo(Pichincha) recolección Primitiva (naturaleza)Cubilán (Azuay y Loja)Chobshi (Azuay) Bandas oLas Vegas (Guayas) clanes
-
CULTURAValdivia (Guayas, Agricultura División del Sedentarización AlfareríaEl Oro, Manabí, (maíz, papa, trabajo (aldeas o llajtas (figurinas, botellassur de fréjol, quinua, (agricultores, formadas por silbato),Esmeraldas) ocas) artesanos, ayllus)Cerro Narrío comerciantes, Animismo (Sol,(Chimborazo) Domesticación guerreros) trueno, Luna,Machalilla (cuy, llama, astros, tierra, mar,(Guayas, Manabí) alpaca, vicuña) montes)Chorrera (Costa)Cotocollao Trueque(Pichincha)Los Tayos(Pastaza)