-
1920: Crecimiento del mercado gracias al desarrollo del sector cafetero
1929: Inicio de la crisis mundial debido al colapso de la bolsa de Nueva York
1930: La industria manufacturera en Colombia inicio su despegue y se adoptaron una serie de medidas proteccionistas -
1940-1950: Se concluye que el mercado libre no ayudaria al desarrollo y se plantea una politica de desarrollo planificada.
-
1959: Plan Vallejo busca incentivar la importacion de insumos para produccion nacional
-
1960: Colombia era un abastecedor de materia prima y en su proporcion fueron reforzadas las medidas proteccionistas adoptadas anteriormente.
-
1966: Carlos Lleras Restrepo hace reformas que modernizan el aparato institucional colombiano: - Crea Proexpo - Decreto 444 que unifica la tasa de cambio y un sistema de devaluacion gota a gota que permite estabilizar el dolar.
1969: Colombia pasa por un proceso de sustitucion de importaciones -
1970: Se crean las 4 estrategias: 1. Desarrollo Urbano, 2. Fomentar la exportacion y la importacion necesaria, 3. Reforma agraria, 4. Mejora de los servicios sociales
-
1974 - 1978: Para cerrar la brecha se busco convertir a Colombia, en un pais fuerte desde la vision del exportador.
-
1978-1982: Se crea el plan de integración nacional el cual se decide relajar el manejo fiscal e impulsar el gasto publico "Gran endeudamiento"
1980: La caida de los precios del cafe afecta al pais
1982: La crisis financiera internacional afecta y deteriora la economia colombiana de gran manera -
1982-1986: Cambio de equidad ya que el gobierno estimula el desarrollo hacia el exterior
-
1986-1990: Plan de economia social en el cual se populariza la idea de desarrollo sustentable
-
1990-1994: La revolucion pacifica, El Conpes aprueba el "Programa de modernizacion de la economia colombiana", se realizaron las reformas de flexibilizacion y modernizacion: mediante la creacion de la Ley marco de Comercio Exterior, la Reforma cambiaria, la Ley de Reforma laboral y la Reforma del Sector publico, se acelero el programa de desgravacion arancelaria, se dio la competencia entre el sector agricola nacional y el sector agricola internacional.
-
1994-1998: El salto social, se busco detener la revaluacion de la tasa de cambio
-
1998-2000: Cambios para construir paz