ECOLOGIA

  • 340

    ARISTOTELES

    ARISTOTELES
    año 340a.C ARISTOTELES
    Creador de la taxonomía (es considerado el padre de la zoología y la botánica).
    Se dio a la tarea de clasificar unas 500 especies de peces, entre otros animales.
    La Generación espontánea es una teoría sobre el origen de la vida. Aristóteles propuso el origen espontáneo de peces e insectos a partir del rocío, la humedad y el sudor.
  • Carlos Linneo

    Carlos Linneo
    Fue un científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco que estableció los fundamentos para el esquema moderno de la nomenclatura binomial. Se le considera el fundador de la moderna taxonomía, y también se le reconoce como uno de los padres de la ecología.
  • Alexander von Humboldt

    AÑO 1800
    Estudió durante cinco años las tierras de América Latina
    EXPLORANDO diferentes tipos de plantas y animales
    Para el nunca antes vistos.
  • GEORGE CUVIER

    GEORGE CUVIER
    AÑO 1810
    Fue el primer gran promotor de la anatomía comparada y de la paleontología.
    Cuvier investigó la permanencia de las grandes funciones fisiológicas en la diversidad de las especies.
    Fue el primer naturalista en clasificar el reino animal desde el punto de vista estructural o morfológico que, no obstante, estaba completamente subordinado a la función
    su obra mas importante es "Reino animal distribuido a partir de su organización"
  • Jean-Baptiste Lamarck

    Jean-Baptiste Lamarck
    AÑO 1810
    Lamarck formuló una de las primeras teorías de la evolución biológica, acuñó el término «biología» para designar la ciencia de los seres vivos y fue el fundador de la paleontología de los invertebrados
    Sus aportaciones a la biología se pueden resumir en lo siguiente:
    el concepto de organización de los seres vivos
    la clara división del mundo orgánico del inorgánico
    una revolucionaria clasificación de los animales de acuerdo a su complejidad
    su concepción de la interacción organismo-amb
  • Charles Lyell

    Charles Lyell
    Según la tesis uniformista, ya formulada por James Hutton, el padre de la geología moderna, la Tierra se habría formado lentamente a lo largo de extensos períodos de tiempo y a partir de las mismas fuerzas físicas que hoy rigen los fenómenos geológicos (uniformismo): erosión, terremotos, volcanes, inundaciones, etc
  • CHARLES DARWIN

    CHARLES DARWIN
    AÑO 1850
    El estudio de la flora y fauna de las islas Galápagos (con sus evidentes endemismos) fue definitiva para la elaboración de su doctrina sobre la evolución de las especies.
    Con sus meticulosos estudios, hizo un auténtico trabajo ecológico. Baste recordar su análisis sobre las lombrices de tierra como elementos constitutivos del suelo agrícola o las completas descripciones de la estructura y distribución de los arrecifes coralíferos.
  • Ernst Haeckel

    Ernst Haeckel
    El término Ecología fue utilizado por primera vez
  • Ernst Haeckel

    Ernst Haeckel
    AÑO 1900
    Es considerado el padre de la ecología, porque fue el primer científico que se propuso la creación de un neologismo especial para definir las relaciones entre los seres vivos y sus hábitats, otro neologismo que se iba popularizando para significar el ambiente físico propio de una determinada especie viviente.
    Haeckel fue, mucho más que Darwin, el gran responsable de la integración de la anatomía y la embriología en la teoría evolutiva.
  • Arthur Tansley

    Arthur Tansley
    Propuso el concepto de "ecosistema"
  • Raymond Lindeman

    Raymond Lindeman
    Desarrollo el concepto de ecosistema y lo concibió desde los intercambios de energía, atendiendo a la necesidad de conceptos que vinculen diversos organismos a sus ambientes físicos.
  • UICN

    UICN
    Se crea la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y sus Recursos Naturales (UICN), con el fin de conservar el medio ambiente, así como de desarrollar proyectos a nivel mundial para el entendimiento de las relaciones entre los organismos, incluido el hombre, y su entorno.
  • Eugene P. Odun

    Eugene P. Odun
    Uno de los "padres fundadores" de la ecología contemporánea, en especial por caracterizar y promover el uso del ecosistema en los estudios ecológicos
  • ORGANIZACION WWF

    ORGANIZACION WWF
    Otra organización importante a nivel internacional es World Wildlife Found (WWF), la cual fue creada en 1961. Su fin es organizar y financiar proyectos de protección de ecosistemas importantes en todo el planeta.
  • CONDE DE BUFFON

    CONDE DE BUFFON
    Año 1750
    Fue un naturalista, botánico, matemático, biólogo, cosmólogo y escritor francés.
    transformó los jardines reales en un centro de investigación y museo ampliando el parque considerablemente con la inclusión de numerosas plantas y árboles procedentes de todo el mundo.
    autor de los primeros tratados de biología y geología no basados en la Biblia
    La obra más célebre de Buffon es su Historia natural, General y particular
    Buffon postuló la existencia de "moléculas orgánicas"
  • Conferencia Mundial sobre el Medio Ambiente

     Conferencia Mundial sobre el Medio Ambiente
    Una de las primeras reuniones internacionales que se realizó con el fin de unificar criterios a nivel mundial para la conservación de los recursos naturales fue la Conferencia Mundial sobre el Medio Ambiente que se realizó en Estocolmo
  • Día Mundial del Medio Ambiente

    Día Mundial del Medio Ambiente
    La Asamblea General de la ONU también aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
  • Rio de Janeiro

    Se reúnen en Río de Janeiro los representantes de 175 países en la llamada Cumbre de la Tierra, con el fin de estudiar la vulnerabilidad del planeta y tomar medidas.
  • 6° CONGRESO INERNACIONA DE ECOLOGIA DEL DOSEL

    6° CONGRESO INERNACIONA DE ECOLOGIA DEL DOSEL
    Tema del congreso “La influencia antropogénica en el dosel de los bosques”