Titulo

ECOLOGÍA

By Bonice
  • Herodoto y Platón  427-347 a. C
    347 BCE

    Herodoto y Platón 427-347 a. C

    Analizaron los cambios en los tamaños de la población
  • Aristóteles 384-322 a.C.
    322 BCE

    Aristóteles 384-322 a.C.

    Estudios sobre distribución de animales y plagas
  • Teofrasto 372-287 a.C.
    287 BCE

    Teofrasto 372-287 a.C.

    Trabajo con el análisis y distribución de especies vegetales asociándolos a factores climáticos
  • Plineo 23 d. C
    23

    Plineo 23 d. C

    Autor de "Historia natural", primer enciclopedia de lo natural.
  • Georges Buffon 1707-1788

    Georges Buffon 1707-1788

    Realizó estudios sobre la regulación de la población e historia natural
  • Tomas Malthus 1766-1788

    Tomas Malthus 1766-1788

    Escribe su ensayo sobre la población ( crecimiento exponencial), es el primero en poder predecir hambrunas
  • Alexander Von Humboldt 1769-1859

    Alexander Von Humboldt 1769-1859

    Realizó investigación en botánica, química y matemáticas; viajo a zonas equinocciales.
    Es considerado el "Padre de la biología"
  • Charles Darwin 1809-1882

    Charles Darwin 1809-1882

    Escribió "El origen de las especies 1859".Marca el inicio de la ecología moderna.
  • Forbes 1887

    Forbes 1887

    Publico "El lago como microcosmos" y describió al medio como un organismo complejo.
  • Ernest Haeckel 1834-1919

    Ernest Haeckel 1834-1919

    Define por primera vez la ecología en su libro Morfología general del organismo en 1869
  • Eugenius Warming 1841-1924

    Eugenius Warming 1841-1924

    Escribe el primer libro de ecología: "Ecología vegetal"
  • Hensen y Wegener 1930

    Hensen y Wegener 1930

    Crean nuevos enfoques ecológicos en geo-biología
  • Henry Cowier 1869-1939

    Henry Cowier 1869-1939

    Define el concepto de Sucesión ecológica
  • Lindemann 1942

    Lindemann 1942

    Presento un esquema de flujo de energía al interior del ecosistema.
  • UNESCO 1948

    UNESCO 1948

    Crea la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
  • 1949

    1949

    Primera conferencia Técnica Internacional para la Protección de la Naturaleza
  • Arthur Tansley 1871-1955

    Arthur Tansley 1871-1955

    Introduce el concepto de ecosistema.
    Cree que solo que se publica es ciencia por lo que funda la primera revista dedicada a la ecología.
  • Los 60´s

    Los 60´s

    La ecología cobra mayor importancia a partir de esta década.
  • Reachel Carson 1962

    Reachel Carson 1962

    Escribe "La primavera silenciosa", donde habla de las catastróficas consecuencias de los tipos de manejo de recursos, durante la Revolución verde.
  • Barry Commoner 1967

    Barry Commoner 1967

    Escribe "Ciencia y supervivencia"
  • Paul R. Ehrlich 1968

    Paul R. Ehrlich 1968

    Escribe sobre el gran aumento demográfico en su libro "La bomba de la población"
  • UNESCO Y ONU 1968

    UNESCO Y ONU 1968

    Celebran en 1968 la Conferencia Internacional sobre la Utilización Racional y Conservación de los Recursos de la Biósfera.
  • UNESCO 1971

    UNESCO 1971

    La ecología adquiere gran importancia al ser incluida en la política global después del estudio “Hombre y Biósfera” publicado por la UNESCO
  • ONU 1972

    ONU 1972

    La conferencia de la ONU sobre el medio humano que conllevó a la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
  • 1992

    1992

    Se celebra la cumbre de la Tierra
  • 1993

    1993

    Se lleva a cabo la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que impulso el protocolo de Kyoto.
  • Eduard Olson Wilson y Artur Macarson 1929

    Eduard Olson Wilson y Artur Macarson 1929

    Etapa de consolidación de la ecología.
    acuñan el termino "Nicho ecológico"

    Olson es conocido como "Padre de la biodiversidad"
  • Actualidad 2018

    Actualidad 2018

    Se incluyen los aspectos político-económicos en procesos ecológicos.
    Inicia una etapa más allá del aspecto científico-técnico.