-
Creador de la taxonomía, es considerado el padre de la zoología y la botánica.
-
Fue un naturalista, botánico, matemático, biólogo. Autor de los primeros tratados de biologia y geologia no basados en la biblia.
-
Estudio durante 5 años las tierras Latinoamericanas explorando distintos tipos de plantas y animales.
-
Fue el primer gran promotor de la anatomía comparada y paleontología. Fue el primero en clasificar el reino animal.
-
Aportó el concepto de organización de los seres vivos, la clara división del mundo orgánico e inorgánico.
-
Elaboró un adoctrina sobre la evolución de las especies con el estudio de la flora y fauna de las islas Galápagos.
-
Naturalista y filósofo alemán que acuñó el término okologie a partir del vocablo griego oikos y logo que significa estudio del hogar.
-
Publicó en 1985 el libro titulado ''La ecología de las plantas'' que puede considerarse un verdadero tratado de autoecología.
-
Amplió el concepto dado por el alemán Haeckel, para incluir la organización biológica y geológica como un todo. Su libro ''La Biosfera'' presenta la vida como una fuerza geológica que da forma a la tierra.
-
Presenta la consideración que se le da a un organismo vivo como un sistema abierto y siempre que exista provisión externa de materia y energía, este podrá mantenerse en un régimen alejado del equilibrio.
-
Escribió una historia para mostrar que algunas especies en peligro de extinción estaban a punto de convertirse en personajes animados o piezas de museos.
-
Estudio a los seres vivos, su ambiente, distribución y abundancia y cómo esas propiedades se ven afectadas por la interacción de los organismos y su ambiente, aportando grandes avances al campo de la ecología.