-
385 BCE
Aristóteles
Fue el primero en intentar explicar un fenómeno ecológico mediante la relación existente entre los organismos con su medio sin que a dicho fenómeno se la atribuyera un origen sobrenatural o divino. -
1561
Francis Bacon
Su aportación a la ecología se basa en el empirismo (consiste en el aprendizaje a través de la experiencia. -
René Descartes
Él nos aportó todo el método científico. -
Carlos Linneo
Fue un naturalista sueco que desarrolló la nomenclatura binómica para clasificar y organizar los animales y las plantas. En 1735 publicó su Systema naturae (Sistema natural), el primero de una serie de trabajos en los que presentó su nueva propuesta taxonómica para los reinos animal, vegetal y mineral. -
Jean-Baptiste Lamarck
Propuso que el medio ambiente se halla en constante transformación, por lo cual los organismos necesitan cambiar y realizar un esfuerzo por lograrlo, siendo éste un mecanismo de evolución y una de las principales bases de la ecología. -
Alexander Von Humbolt
Fue el primero en hablar de cambios climáticos ocasionados por el hombre, de deforestación y de otros conceptos que hoy nos son tan actuales. -
Ernst Haeckel
Divulgador de la obra de Charles Darwin, fue el responsable en 1886 de crear el término "ecología", en su trabajo "Morfología General del Organismo". Para Haeckel la ecología era la ciencia que estudiaba las relaciones de los seres vivos con su ambiente. -
Henry Chandler Cowles
Habla por primera vez de sucesiones vegetales en su libro: "The ecological relations of the vegetation on the sand dunes of Lake Michigan”. -
Arthur George Tansley
Impuso y defendió el término ecosistema en 1935, y ecotopo en 1939. -
Eugene P. Odum
Eugene P. Odum es bien conocido como uno de los "padres fundadores" de la ecología contemporánea, en especial por caracterizar y promover el uso del ecosistema en los estudios ecológicos.