-
Agroexportación
-
Movimientos campesinos, artesanos
-
Aparición del primer caudillo criminal - E. Cantú
-
México prohíbe la importación de opio
-
-
-
Restricciones a la marihuana y opio
-
-
-
Particularmente a opio, marihuana y heroína, así como a los productores y traficantes.
-
Populismo latinoamericano
Obreros y campesinos se mataban por descontentos
Liberales vs. conservadores -
Acusan a México de ser el "granero del narcotrafico"
Creación de un monopolio Estatal y establecimiento de clínicas de tratamiento
-
Produce hasta 6 toneladas de opio
-
Denuncias contra el general Macias por relaciones con el narco
EEUU obligado a actuar -
Estratégica con Estados Unidos
Mayor centralización
-
Para responder nuevos desafíos internacionales
Creación de la DFS
Asume responsabilidad PGR -
de las Naciones Unidas
-
Autodefensas campesinas vs. pajaros / chalavitas
-
Armnistia a campesinos liberales
-
Alternancia entre liberales y conservadores
-
Surgimiento de las FARC
"Repúblicas independientes" -
Por agentes y ex-oficiales de DFS
-
Cierre de la frontera norte por 20 días
-
-
Del mercado internacional de opio
-
Entre narcos mexicanos y colombianos
Aumentan arrestos por posesión de heroína (funcionarios públicos)
-
a EEUU
-
De opio a bandas criminales
-
-
- Militarización
- Narco llega al mundo
-
- Surge paralimitarismo
- Aumenta la producción de cocaina
-
De cocaína por territorio mexicano
Injerencia estadounidense en el caribe
-
-
Vinculados con el narco
-
-
Creación de grupos paramilitares
-
Por el M-19
Guerra de Cárteles
-
-
y el cardenal Posadas
DIVISIÓN CÁRTELES EN EL PAÍSNarco se eleva como amenaza de seguridad naciona)
-
Por el crimen organizado
-
- Ayuda de USA
- Reforma de Justicia
- Dialogo de Paz
-
-
-
Aumenta poder de organizaciones criminales
Seguridad del narco se transfiere a guardias y paramilitares -
Vinculados con el narco
-
-
Guerra contra el narco
-
Falsos positivos
-
-
-
(en marcha)