-
Nace Juan Melchor mejor conocido como Don Bosco, hijo de Francisco Bosco y Margarita Occhiena.
-
Epoca de la preparación
-
Fallece su padre de una pulmonía fulminante
-
En el trascurso de 1824. El sueño de los 9 años en donde ve su futura misión- educar y ser amigo de los jóvenes.
-
en la fiesta de Pascua, Juanito Bosco hizo su Primera Comunión. Tenia unos 11 años. Más tarde- ya como educador- recomendará a sus niños que reciban cuanto antes la Primera Comunión bastando que sepan distinguir entre “pan” y “Pan” y que tengan una instrucción suficiente.
-
Aprende italiano y latín con el sacerdote y mentor Juan Calosso quien había observado la devoción de Juan Bosco. El Capellán Juan Caloso observó con suma atención al jovencito Juan Bosco que asistía con mucha devoción las celebraciones del Jubileo. Le preguntó si entendía los sermones. Juan Bosco le repitió de memoria todos los sermones. Lo invitó a progresar en sus estudios estudiado el latín. Don Caloso le animaba a Juanito para que se confesara y recibiese la Eucaristía.
-
Asiste a la escuela comunal de Castelnuovo. El motivo de tan tardía asistencia fue que don Calosso murió el 21 de noviembre las clases habrían empezado el 3 de noviembre, después del día de Todos los santos, pero Juan estuvo enfermo durante algún tiempo después de la muerte de su benefactor.
-
Forma un grupo de jóvenes llamado Sociedad de la Alegría cuyas reglas eran evitar decir o hacer cualquier cosa que desdiga a un buen cristiano y cumplir con los deberes escolares y religiosos.
-
De manos de Mons. Juan Antonio Gianotti, recibe el sacramento de la Confirmación. El Espíritu Santo haría de este joven un auténtico cristiano y un apóstol incansable de los jóvenes.
-
Termina estudios primarios y secundarios en la ciudad de Chieri. Al mismo tiempo trabaja en varios empleos para sostenerse. Trabaja como mozo de un café y como instructor de otros jóvenes
-
Ingresar al Seminario de Chieri. Estudia filosofía y Teología. se realizo la ceremonia de la vestición en la iglesia de Castelnuovo. Juan contaba con 20 años. Y Juan recuerda lo que le dijo su madre Margarita antes de entrar al seminario: - Mira Juan: has vestido el hábito sacerdotal. Siento la alegría que una madre puede sentir. Recuerda que el hábito no honra a tu estado sino la práctica de la virtud. Prefiero tener un pobre campesino antes un sacerdote descuidado de sus deberes. Si alguna ve
-
Juan recibía el Diaconado y el 26 de mayo empezaba sus Ejercicios Espirituales preparándose para su ordenación sacerdotal. Durante sus ejercicios se propuso: “Ocupar rigurosamente el tiempo; padecer, obrar, humillarse en todo, (siempre cuando se trate de salvar almas) y la caridad y la dulzura de San Francisco de Sales me guiarán en todo”.
-
Es aquí en donde participa en un apostolado carcelario junto a su maestro y benefactor, José Caffasso y fue donde surge la idea de ayudar a los jóvenes. Dedica su tiempo a reunir y atender a jóvenes salidos de las cárceles para convertirlos en buenos cristianos y honrados ciudadanos convirtiéndose en una especia de Oratorio incipiente.
-
Rasgos fundamentales de su acción educativa
-
Escribió la Historia eclesiástica
-
Publicó el periódico El amigo de la Juventud que después se fusionó con El instructor del pueblo
-
Sede definitiva del Oratorio San Francisco de Sales en Valdocco e inauguración de la escuela nocturna
-
Construcción de la Iglesia de San Francisco de Sales. Oratorio de Ángel Custodio en Vanchiglia.
-
Publicó Biografía de su alumno Domingo Savio.
-
Una primer experiencia que fue más bien pasajera se realizó en Giaveno, de no haber sido por don Bosco, jamás se hubiera podido volver a levantar el Colegio de Giaveno.
-
Trazos históricos del joven Miguel Magone, alumno del Oratorio de San Francisco de Sales
-
Llamo a la Biografia, El Pastorcito de los Alpes, murio a los 14 años. Para entonces los Oratorios atendían a aproximadamente 3,000 jóvenes.
-
La organizacion organizativa y Teórica de las organizaciones
-
Entre ellos el Colegio internado de Alassio, Colegio internado municipal de Varazze, escuela de aprendices de Marassi y Colegio para nobles de Valsálice.
-
Diversificó sus fundaciones .Creando una institución para las niñas llamada Hijas de María Auxiliadora.
-
Obra fundamental Sistema Preventivo el cual representa su obra educativa. También emerge el Boletín Salesiano usado para divulgar su obra
-
Francia, Inglaterra y España. También se extiende su obra por medio de misioneros en Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, y Ecuador.
-
Fundo la institución Asociación de Cooperadores Salesianos donde agrupaba a los laicos que querían compartir su estilo educativo
-
Obra fundamental Sistema Preventivo el cual representa su obra educativa. También emerge el Boletín Salesiano usado para divulgar su obra
-
Acepta la construccion de la Iglesia del Sagrado Corazon en Roma, como signo de obediencia al papa Leon XIII, era una empresa fuera de sus proyectos y obras
-
El 31 de enero de 1888 expiraba en su pobre habitación en Valdocco, a la edad de 72 años.