Dispositivos de procesamiento

By Ross_c
  • Propuesta de la EDVAC por Von Neumann

    Von Neumann propone una computadora con programa almacenado. Es el origen del modelo que usamos hoy.
  • ENIAC

    Primera computadora electrónica general. Usaba tubos de vacío y relés. Requería recableado para cada tarea.
  • Finalización de la EDVAC

    Se completó la EDVAC, que ya tenía programa almacenado en memoria. Inicia la era de las CPU programables.
  • Transistores reemplazan tubos de vacío

    Se introducen transistores, más pequeños, rápidos y fiables. Mejoran velocidad y reducen consumo eléctrico.
  • Nace el transistor MOS (Bell Labs)

    Permitió crear circuitos integrados compactos y eficientes. Inicio de la integración a gran escala.
  • Reducción de circuitos integrados

    Las CPU podían construirse con solo 24 chips, cada uno con 1,000 transistores. Mayor eficiencia y miniaturización.
  • Intel 4004: Primer microprocesador

    Nace el primer microprocesador de 4 bits. Compacta el procesamiento en un solo chip de silicio.
  • Intel 8080

    Microprocesador de 8 bits, con 6,000 transistores y velocidad de 2 MHz. Accede a 64 KB de memoria.
  • Intel 8086

    Procesador de 16 bits, con acceso a 1 MB de memoria. Base de la arquitectura x86 usada aún hoy.
  • Intel 80286

    134,000 transistores. Mejor rendimiento y compatibilidad con versiones anteriores.
  • Procesador Pentium

    Arquitectura de 64 bits. Desde 60 hasta 300 MHz. Muy usado en la década de los 90.
  • Nacen los procesadores de doble núcleo

    Se integran dos núcleos en un solo chip para mejorar rendimiento y reducir sobrecalentamiento
  • Intel Core Duo

    Primer procesador de doble núcleo de Intel, usado también por Apple. Diseñado para laptops.
  • Intel Core i7

    CPU con 4 o 6 núcleos. Velocidades de 2.6 a 3.7 GHz. Potencia para tareas intensivas.
  • Procesadores de 10 o más núcleos

    Surgen procesadores como el Intel Xeon E7-2850 con 10 núcleos. Uso en servidores y tareas pesadas.
  • Actualidad – Procesadores multinúcleo y móviles

    Hasta 64 núcleos (ej. AMD Threadripper). También existen procesadores móviles potentes en teléfonos y tabletas.
  • Actualidad – GPU (procesador gráfico)

    Unidad especializada en procesamiento de gráficos, video y animaciones. Fabricantes clave: Nvidia e Intel.