Evolucion

Dispositivos de Almacenamiento

  • Tarjetas Perforadas

    Tarjetas Perforadas

    En 1950 se crean las tarjetas perforadas que podían almacenar
    Hasta 960 bytes, las partes perforadas representaban los 0 y los espacios los 1.
  • Cintas Magneticas

    Cintas Magneticas

    En 1960 se crean las cintas magnéticas, estas se usaban popularmente
    En casetes de audio y video, una bobina de estas cintas magnéticas equivalía a 10 mil tarjetas perforadas.
  • Disquete 5'25 Pulgadas

    Disquete 5'25 Pulgadas

    En 1970 nacen los disquete de 5’25 pulgadas, uno de estos discos podía llegar a almacenar 1con 2 megabytes
  • Disquete 3'5 Pulgadas

    Disquete 3'5 Pulgadas

    En 1980 se crean los disquetes de 3,5 pulgadas, estos llegaron a ser muy populares ya que eran muy fáciles de transportar y un solo disquete podía llegar a contener un archivo de 375 páginas.
  • CD

    CD

    En 1990 son fabricados los CD, los cuales revolucionaron la industria musical, esta podía llegar a contener 700 megabytes.
  • Discos ZIP

    Discos ZIP

    Más tarde en ese mismo año se crean los discos ZIP, uno solo de estos discos puede llegar a almacenar entre 100 y 750 megabytes, su capacidad y velocidad de reproducción y grabación los convertían en una opción ideal para hacer Backups.
  • Unidades Flash

    Unidades Flash

    En el 2000 se crearon las unidades flash, estos podían llegar a almacenar entre 8 megabytes y 256 gigabytes, estas representaron un gran avance en la tecnología del almacenamiento.
  • Discos Duros portatiles

    Discos Duros portatiles

    En este año también nacen los discos duros portátiles, estos pueden almacenar entre 25 gigabytes y 4 terabytes y son útiles para hacer backups de archivos muy pesados.
  • Almacenamiento en la Nube

    Almacenamiento en la Nube

    En el 2002 nace el almacenamiento en la nube, con el cual puedes almacenar datos en internet; está actualmente disponible en cualquier dispositivo con conexión a internet.