-
Comienzan a sentarse las bases lógicas de lo que luego será el razonamiento experimental
-
Aparecen las primeras sistematizaciones relevantes sobre procedimientos experimentales
-
Stuart Mill describió los métodos de la concordancia, de la diferencia, del conjunto de la concordancia y la diferencia, de los residuos y de las variaciones concomitantes.
-
El diseño de experimentos fue aplicado por primera
vez por R. A. Fisher en Inglaterra en los años veinte en el campo de la agricultura -
Ronald Fisher discutió que los diseños «complejos», como diseños factoriales, eran más eficientes que estudiando un factor a la vez.
-
EN EL AREA TEXTIL
-
Fisher escribió: «ningún aforismo se repite tan frecuentemente respecto de las pruebas de campo, que aquel de que a la Naturaleza debemos hacerle pocas preguntas, o, idealmente, hacérselas de a una. Quien escribe es un convencido de que este punto de vista está totalmente equivocado.»
-
sus experiencias
le llevaron a publicar en 1935 su libro Design 01
Experiments . Desde entonces, varios investigadores han contribuido al desarrollo y aplicación
de la técnica en diferentes campos. -
Se caracteriza por el desarrollo de
la superficie de respuesta (RSM). Estos autores
notaron que los experimentos industriales diferían
de los de la agricultura en dos aspectos:
• Inmediatez, porque la respuesta se puede observar bastante rápido, sin tener que esperar tanto
como en la agricultura.
• Secuencialidad: el experimentador puede realizar unos pocos experimentos y planifica -
La RSM y otras técnicas de diseño
se extendieron a la industria química y a los
procesos industriales, en especial en las áreas
de investigación y desarrollo (I&D). -
creciente interés de las industrias en
la mejora de sus procesos. -
Los trabajos de Taguchi sobre diseño robusto de parámetros (RPD)
sirvieron para difundir el interés y el uso del DOE
en otras áreas como automoción, industria aeroespacial, electrónica o industria de semiconductores. -
En esta decada surgen los diseños óptimos y se
han desarrollado numerosas herramientas software
para el análisis del DOE.