-
Se remonta a 1980, cuando el físico Tim Berners-Lee, trabajador del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) propuso un nuevo sistema de "hipertexto" para compartir documentos.
-
El primer documento formal con la descripción de HTML se publicó en 1991 bajo el nombre HTML Tags (Etiquetas HTML) y todavía hoy puede ser consultado online a modo de reliquia informática.
-
La primera propuesta oficial para convertir HTML en un estándar se realizó en 1993 por parte del organismo IETF (Internet Engineering Task Force).
-
En 1995, el organismo IETF organiza un grupo de trabajo de HTML y consigue publicar, el 22 de septiembre de ese mismo año, el estándar HTML 2.0. A pesar de su nombre, HTML 2.0 es el primer estándar oficial de HTML.
-
A partir de 1996, los estándares de HTML les publica otro organismo de estandarización llamado W3C (World Wide Web Consortium).
-
La versión HTML 3.2 se publicó el 14 de Enero de 1997 y es la primera recomendación de HTML publicada por el W3C. Esta revisión incorpora los últimos avances de las páginas web desarrolladas hasta 1996, como applets de Java y texto que fluye alrededor de las imágenes.
-
HTML 4.0 se publicó el 24 de Abril de 1998, siendo una versión corregida de la publicación original del 18 de Diciembre de 1997 y da un gran salto desde las versiones anteriores.
-
Se comenzó a trabajar en la especificación en el 2004 y se comenzó a utilizar más amplia mente a partir del 2010 cuando sus partes principales estuvieron suficientemente terminadas. Todavía se sigue trabajando en él y en 2012 se lanzó el Borrador de Trabajo que marcará la pauta para los próximos años.
-
HTML5, la última versión del estándar HTML, lleva unos años en desarrollo y todavía queda tiempo hasta que todas sus características terminen de transformarse en estándares (de hecho, ni siquiera se espera HTML6