-
también denominados grabados rupestres,consiste en desgastar la capa superficial de las rocas para así dejar allí grabados sus diseños simbólicos
-
Signo icónico dibujado no lingüístico el cual representa un objeto o un significado el cual puede tener o no una forma realista.
los primeros fueron dibujados en pinturas rupestres. -
signo no lingüístico y esquemático el cual representa globalmente conceptos o mensajes simples. no necesita de palabras ni fonemas para poseer sentido.
un ejemplo de ello es las tablillas de barro con escritura cuneiforme -
se empieza a implementar contemporáneamente con la escritura cuneiforme, sin embargo esta se utilizaría por aproximadamente 3600 años cuando Egipto pasa a convertirse en una colonia romana.
utilizaban pictogramas y su soporte principal fue el papiro uno de los primeros libros fue el "Libro de los Muertos" -
sin embargo en esta época se utilizo solo para llevar las cuentas administrativas de la comunidad.
-
Tsang Chich, encargado de desarrollar el método de escritura, se inspira en las huellas de “Pixiu” para crear los logogramas que significan palabras, los cuales luego pasan a ser adaptados por los japoneses
-
Escritura realizada en los caparazones y huesos de animales,se asociaban con el arte de la adivinación, pero también contenían información política, económica y cultural. Encontrados en las ruinas de la dinastía shang
-
En esta evolución de la escritura, los trazos adquieren representaciones anímicas y sentimentales, el hsiao chuan evoluciona al chen su
-
Escritura dispuesta en superficies metálicas, como en vasijas, instrumentos musicales armas y monedas.
-
Un manuscrito ilustrado o manuscrito iluminado es un manuscrito en el que el texto es complementado con la adición de decoración, tal como letras capitales decoradas, bordes y miniaturas.
-
fue el período de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer su dominio, y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas sucesoras.
-
En su mayoría creados durante el medio evo y llamados así por la decoración con metales y colores vivos que dan la lucio de iluminar por si mismos, hechos generalmente en pergamino o vitela decorados con oro o plata y otros componentes para dar colores vivos e intensos.
Generalmente credos con fines religiosos -
A la llegada de san patricio a irlanda, se desarrollan Evangelios representados con azulejos, cuadrículas y formas geométricas sencillas.
-
Populariza la imprenta al disponer danaris (enseñanzas de buda) en pagodas y establece el budismo como religión oficial en china.
-
surgen en china los primeros billetes, fabricados con seda, ya que este era un material muy costoso
-
El Renacimiento rompió, conscientemente, con la tradición artística de la Edad Media, a la que calificó como un estilo de bárbaros, que más tarde recibirá el calificativo de gótico. Con la misma conciencia, el movimiento renacentista se opuso al arte contemporáneo del norte de Europa.
-
Se le atribuye la invención al Alemán Johannes Gutenberg, el llamado "Padre de la Imprenta" después de una gran controversia por disputarse la gloria de ese título entre alemanes, italianos, franceses y holandeses.
-
viendo la frustración de sus siervos ya que no podían expresar sus sentimientos en los caracteres chinos del momento el rey Sejong vio la necesidad de crear un nuevo alfabeto.
Para su creación se uso la representación del sol la tierra y el hombre así como los órganos utilizados para generar los sonidos que buscaban expresar -
La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.
-
Se le concede el monopolio de la impresión en esta ciudad durante 5 años desde su llegada el 18 de septiembre de 1469.
-
abrió un taller de impresión, que sería la segunda imprenta veneciana tras John de Speyer.
-
Impresor y humanista italiano nacido en Bassiano.
libro de bolsillo -
Precursor del diseño gráfico de origen alemán, quien realizó algunos tratados dedicados al estudio tipográfico desde su composición geométrica y construyó un alfabeto latino y otro griego.