-
Nacimiento de la expresión gráfica.
Pictogramas, signos simbólicos. -
Fonogramas.
1er. alfabeto fonético: hebreos y fenicios.
1er. alfabeto: griegos -
Inicialmente fabricado en China, Japón, Asia y más tarde en Europa.
-
Johannes Gutenberg, el inventor de la imprenta con tipos móviles.
1 er libro impreso con tipos móviles: Biblia de 42 líneas. -
Transformaciones ideológicas, políticas, nuevas tecnologías y sistemas de producción.
-
Procedimiento de impresión creado por Senefelder. Permite la aplicación de color, más rápido y mayores tamaños. Revolución tipográfica: Surgen nuevas fuentes Egipcias, Grotescas, Escritura Inglesa.
-
Movimientos artísticos influyentes en el diseño: Arts and Crafts, Dada, De Stijl, Suprematismo, Cubismo, Constructivismo, Futurismo, Art Nouveau y Art Déco.
-
El científico francés Nicéphore Niepce obtuvo las primeras imágenes fotográficas.
-
Estampillas, papel moneda, innovación en billetes de banco.
-
Toulouse Lautrec, Jules Chéret, Alphonse Muchá algunos de los cartelistas comerciales y políticos de la época.
-
Primeras películas realizadas por los hermanos Lumière.
-
Escuela de diseño, de base artística con conciencia social.
Artesano-Artista.
Experimentación didáctica con el fin de contribuir a un entorno más humano.
En 1933 Hitler toma el poder en Alemania y se disuelve. -
El diseño gráfico se convierte en un factor incorporado a la producción y adquiere masividad. Otorga a los productos un valor económico y simbólico.
Diseño gráfico: profesión y disciplina. Antes, "ser diseñador" no era una profesión.
Diseño, proceso proyectual. -
Desarrollo desenfrenado de la tecnología. Cambios políticos y culturales. Nuevo campo de investigación: Cibernética. Diseño se convierte en un factor incorporado a la producción y adquiere masividad.
-
Escuela de diseño. Se separa de las artes aplicadas y se acerca a la ciencia y tecnología. Marca la racionalidad del diseño.
"Buen diseño", base del funcionalismo.
Escuela-empresa. -
En conjunto con 3 diseñadores de la escuela Ulm, Gugelot, Aicher, Rams, establecieron los fundamentos para la imagen de la empresa basada en el diseño de los productos.
-
Escuela iniciadora de la reflexión sobre la transformación cultural, centrada en la aparición desmesurada de la técnica y la masificación.
-
Creación de software de diseño y computadoras personales.
-
Uso de ordenadores.
Auge del Internet en usuarios comunes. -
Innovaciones en el campo de acción de los diseñadores.
Redes sociales, diseño Web (diseño de interfaz y experiencia de usuario, posicionamiento), diseño de aplicaciones móviles, videojuegos, ilustración digital.