Instalación de la infraestructura para la conectividad
Prueba de las infraestructura de la conectividad
Inicio de la sensibilización y capacitación a la planta docente en el empleo de las TIC con énfasis en sus posibilidades como herramienta de aprendizaje- enseñanza
Capacitación de los alumnos y los maestros en la implementación del diseño y desarrollo de la lección, la tecnología seleccionada
Discusión con la planta docente para elaboración de los planes curriculares en donde se incluya el uso de la TIC
Reflexión en comunidades de maestros de las posibilidades de empleo de las tecnologías en su materia desde distintas perspectivas (toda una unidad o parte de ella, procesamiento de la información, tarea escolar, evaluación.
Formación de grupos de trabajo por asignatura para la elaboración de los programas académicos
Presentación al equipo directivo de los programas académicos para el ciclo escolar
Evaluación de los programas académicos presentados por los grupos de trabajo por asignatura y selección de las asignaturas que serán parte del programa piloto al inicio del ciclo escolar
.- Informa a todos los docentes de las asignaturas y docentes que fueron seleccionados para el programa piloto
Creación de grupo con funciones de asesoramiento, tanto tecnológico como didáctico
Inicio del ciclo escolar y puesta en práctica de proyectos pilotos
Evaluación intermedia del desarrollo del programa piloto por parte del equipo directivo, de los docentes y de los alumnos participantes
Retroalimentación a la comunidad educativa sobre lo que se está haciendo, cómo y con qué resultados
Evaluación al final del ciclo escolar del programa piloto por parte del equipo directivo, de los docentes y de los alumnos participantes
Plan de mantenimiento, actualización y renovación de las TICs.