DISEÑO DE MODAS

  • Siglo XVI
    1016

    Siglo XVI

    Durante el siglo XVI se genera la aparición de los primeros libros de moda los cuales hablaron sobre la indumentaria.
  • La moda en el siglo XIII
    1250

    La moda en el siglo XIII

    En el siglo XIII, fue cuando se crearon varios trabajos relacionados a la moda como lo fueron los sastres, los merceros, las costureras y los traperos.
  • La moda en el siglo XIV
    1350

    La moda en el siglo XIV

    A mediados del siglo XIV se genera la diferencia entre indumentaria para hombres e indumentaria para mujeres.
    Los hombres usaban indumentaria ajustada y corta, y para las mujeres era larga y suelta con mangas anchas, colgantes.
  • Los traperos y los trajes
    1544

    Los traperos y los trajes

    En 1544 se les concedió permiso a los traperos, quienes en el siglo XIII se dedicaron a reciclar ropa de segunda mano, para vender trajes nuevos. Estos trajes eran de menos calidad y no contaban con tallaje.
  • Pandora

    Pandora

    En el siglo XVIII Francia enviaba a todas las cortes de Europa unas muñecas, a las que se les dio el nombre de Pandoras, estas vestían los trajes que se encontraron de moda en Francia en ese momento.
  • Los traperos en 1820

    Los traperos en 1820

    La industria de la moda toma mayor fuerza debido a que los traperos de París empiezan a comprar los restos de tela de los sastres para luego venderlo a precios más bajos.
  • Las revistas

    Las revistas

    En el siglo XIX las revistas de moda llegaron a ser más completas. Llevaban ilustraciones y eran dirigidas únicamente a las mujeres. Estas revistas contenían vestidos para todo tipo de ocasión.
  • La maquina de coser

    La maquina de coser

    Barthélémy Thimmonier inventa la máquina de coser
  • Comercialización

    Comercialización

    En este año se crea el merchandising, debido a que "Le Bon Marché" hizo de su tienda un lugar agradable para los compradores, con escaparates, luces, cafeterías, etc.
  • Chanel

    Chanel

    Chanel lanza el perfume Chanel Nº5 que establece la unión entre el perfume y la moda.
  • Jeanne Lanvin

    Jeanne Lanvin

    Jeanne Lanvin creó un nuevo concepto de la moda juntando la moda femenina, infantil, masculina, perfumería, decoración, lencería, peletería y ropa deportiva.
  • Dior

    Dior

    Christian Dior marcó la transformación de la alta costura a marca, fabricando guantes, bufandas, medias entre otras cosas con su nombre.
  • Americana

    Americana

    Debido a que después de la segunda guerra mundial estados unidos no se pudo inspirar en la moda de Francia, Claire McCardell crea el American look, que era un estilo mucho más tranquilo al de alta costura y fácil de combinar.
  • La moda en los 80

    La moda en los 80

    En los 80, la moda se internacionalizó completamente. Diseñadores de otros continentes llegan a París así generando una unión de culturas a través de la moda.
    En estos años, la moda tomó mayor influencia en las personas y se tenía que estar a la moda para ser socialmente aceptada.
  • La moda en el siglo XXI

    La moda en el siglo XXI

    En el siglo XXI, se han traído de vuelta atuendos que estaban de moda en siglos anteriores, pero modernizándolos y mejorando un estilo propio a la hora de vestir.