-
Imágenes pintadas en paredes
de las cuevas, para representar
animales, comunicarse con
espíritus, mostrar lo que
hacían a las futuras generaciones -
Forma de escritura basada
en pictogramas que se leía
de arriba hacia abajo, donde
se escribía en tablilla.
Creado en Sumeria,
(Mesopotamia) -
Es una técnica de reproducción
de mapas, se hacían en tablillas
para representar estrellas
(egipcios) y luego se representaba
la geografía (actualidad). -
Forma de representar datos
estadísticos por medio de gráficos
de barras, líneas o circulares.
Creado por William Playfair (Escocia) -
Intento de comunicar
información pictográficamente
mediante un lenguaje visual.
Creado por Otto Neurath (Viena) -
Representación diagramática del
metro en la que se dejan de lado
las distancias exactas y el realismo.
Creado por: Henry C. Beck (Londres) -
Dispositivo electrónico sensible al
tacto de un lápiz óptico o de un dedo
dentro de la zona de visualización.
Creado por E.A. Johnson (U.K) -
Representación de la información
y acciones disponibles para el
usuario a través de iconos gráficos
e indicadores visuales.
Creado por la empresa: Xerox
(Xerox Alto)