-
Con el propósito de comprender los hechos mas relevantes a lo largo de la psicología organizacional, se presenta una linea de tiempo con los momentos mas significativos al igual que los autores que intervinieron en ello.
-
Se reconoce la aportacion de Walter Dill Scott con el libro The Theory of Adversiting, o en 1911 cuando escribió Increasing Human Efficiency in Business en la que esta psicología fue aplicada a los negocios. Reconociendo la importancia de la psicología en los contextos organizacionales.
-
Todo proceso toma tiempo, y esta disciplina no es la excepción.
-
Reconocido como el creador de la gestión laboral basada en la ciencia su trabajo se basó en la gestión del tiempo de los proyectos industriales y empresariales y en la mejora
del tiempo y productividad de la empresa. -
Para el año (1913) Hugo Münsterberg crea Psychology and Industrial Efficiency, en este se abordaron temas como los métodos de selección de personal, los métodos de incremento de la eficiencia en el trabajo y las técnicas para el mercado y la publicidad.
-
Durante la Primera Guerra Mundial, la psicología industrial tuvo un gran impacto debido al gran número de soldados que debían ser asignados a varias unidades dentro de las fuerzas armadas, allí los psicólogos fueron pieza clave, pues examinaron a los reclutas y después
los remitieron a puestos más adecuados. -
El francés Henry Fayol (1841 - 1925)
quien desarrolló la llamada Teoría Clásica de la Administración. También podemos ubicar dentro del
mismo el trabajo del sociólogo alemán Max Weber y
su Teoría de la Burocracia. -
Henry Gantt incrementó la eficacia en buques de carga, y los esposos Frank Gilbreth y Lillian Moller Gilbreth fueron científicos que trabajaron por mejorar la productividad y reducir la fatiga al realizar estudios sobre los movimientos que realizaban los trabajadores en su oficio.
-
En 1924 explica Muchinsky (2007), se empezaron a realizar una serie de experimentos en la fábrica Hawthorne de la Western Electric Company, los cuales se volvieron clásicos para la psicología industrial. (Teoria de las relaciones humanas)
-
En esta época eran muchas teorías que se consolidaban y las investigaciones daban credibilidad del crecimiento que poco a poco se iba dando para la psicología organizacional.
-
Durante la Segunda Guerra Mundial, en 1944, la American Psychological Association- APA
reconoce el carácter científico de la psicología industrial y crea la División 14 de Psicología Industrial y de los negocios, que más adelante, en 1970, cambia de nombre por División de Psicología Industrial y Organizacional. -
El 20 de Noviembre de 1947 el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, creó el Instituto de Psicología Aplicada, una de cuyas funciones era la formación de psicólogos.
-
Para Urdaneta (1993) el primero de los trabajos que se hace en psicología organizacional en Colombia, y con el que se inicia el desarrollo de esta área profesional en el
país, corresponde a las actividades realizadas en el Laboratorio Psicométrico de Bogotá, por el psicólogo Ernesto Amador Barriga en 1950 -
El psicólogo W. Schutz, descubre que el comportamiento de los trabajadores en las organizaciones depende en gran medida de la inteligencia emocional.
-
Frederick Herzberg realiza un aporte muy valioso con su teoría “Motivación-Higiene” identificando que la motivación en los contextos laborales se deriva de dos conjuntos de factores, sentimientos de insatisfacción y experiencias satisfactorias.
-
A principios de la década de los años 60 llega a Colombia la misión de la organización internacional del trabajo, OIT
-
La psicología organizacional se sostiene con políticas nacionales que buscan que tanto la empresa como el trabajador ganen en el proceso de aprendizaje y la evolución constante.
-
Rensis Likert con su teoría “los sistemas de la organización” aporta que el comportamiento de los trabajadores es resultado del comportamiento administrativo y los parámetros organizacionales que estos perciben.
-
Se da la reforma administrativa de 1968, mediante la cual entre otras cosas se modifican las normas que regulan la administración del personal civil vinculado al servicio del Estado que estableció una serie de normas practicas para la selección, evaluación del desempeño, la promoción dentro de la carrera administrativa y la remuneración de los servidores del Estado.
-
El psicólogo Manuel Morales, es considerado uno de los precursores de la psicología industrial en Colombia, por ser el primer psicólogo en trabajar en el proyecto del SENA.
-
Es un aporte valioso de B. F. Skinner la Teoría “Más allá de la libertad y Dignidad”, debido a que cambia las técnicas de interrelación entre las personas y las organizaciones.
-
Según Rubén Ardila (1973), fue precisamente en este año que la psicología se organizó como disciplina y como profesión” en Colombia.
-
Hackman y Oldham instauran los parámetros que se deben presentar en un puesto de trabajo para que éste, facilite el ambiente apropiado, motivación y satisfacción laboral.
-
Otro hecho relevante en este recorrido histórico es la promulgación de la ley 58 de 1983, por la cual se reconoce la psicología como una profesión y se reglamenta su ejercicio en el país. En esta ley se encuentran los fundamentos a los diferentes lineamientos éticos que desde la década de los setenta se han intentado consolidar en un Código específico para los psicólogos colombianos.
-
*Gómez Vélez, M. A. (enero-junio, 2016). Sobre la psicología organizacional y del trabajo en Colombia. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 7(1), 131-153. *Porras Velásquez, N. R., (2016). Aproximación histórica a la psicología del trabajo y de las organizaciones en Colombia. Revista Interamericana de Psicología/Interamerican Journal of Psychology, 50(3), 317-329.
-
*Vélez, M. A. G. (2016). Sobre la psicología organizacional y del trabajo en Colombia. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 7(1), 131-153. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5454161
-
https://www.institut-repere.com/info/modele-de-l-element-humain-de-will-schutz/
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/2932/01PREL01.pdf?sequence=12&isAllowed=y
https://www.emprendices.co/irving-frederick-herzberg-y-sus-teorias-de-motivacion-en-el-trabajo/
https://www.goconqr.com/mapamental/3598137/rensis-likert-1903-1981
https://www.timetoast.com/timelines/representantes-de-la-psicologia-organizacional